1941.
Nace Richie Havens, en Brooklin, Nueva York (Estados Unidos). Cantante, guitarrista y compositor de folk rock. Surgió en el ambiente folk del Greenwich Village neoyorquino en los primeros años sesenta, destacando por su peculiar manera de rasgar la guitarra y por sus modos vocales. Sus dos primeros elepés, “Mixed bag” (1947) y “Something else again” (1968), son imprescindibles para comprender el folk rock de aquel periodo. Murió en 2013.
1942.
Nace Edwin Starr (de nombre real Charles Hatcher), en Nashville, Tennessee (Estados Unidos). Cantante de soul surgido del sello Motown, donde, por su dureza inspirada por James Brown y el soul de Stax, no terminaba de encajar estéticamente entre sonidos mucho más suaves. Sus años de gloria fueron los últimos sesenta y los primeros setenta. El tema que más ha perdurado es el incandescente ‘War’. Murió en 2003.
1947.
Nace Pye Hastings, en Taminavoulin (Reino Unido). Guitarrista y cantante del grupo Caravan, de la conocida como escena de Canterbury, esas bandas que desde el rock se fusionaban con la psicodelia y el jazz dando lugar al rock progresivo. Dos discos del grupo son especialmente recordados: el debut homónimo de 1968 y “In the land of grey and pink” (1971).
1972.
Nace Cat Power (de nombre real Charlyn Marie Marshall), en Georgia (Estados Unidos). Cantautora de indie con ascendencia rock y folk. Su carrera arrancó en Nueva York donde, animada por Steve Shelley, batería de Sonic Youth, grabó su primer disco en 1995. Aunque fue con su fichaje un año después por el sello Matador cuando alzó el vuelo definitivamente.
1984.
Muere Jackie Wilson, en Mount Holly, Nueva Jersey (Estados Unidos), tras permanecer en coma desde 1975, al sufrir un ataque al corazón en el escenario. Cantante de soul. Wilson fue uno de los nombres esenciales que ayudaron para que desde el rhythm and blues surgiera el soul, a finales de los años cincuenta. Es uno de los grandes del género, por su poderosa voz pero también porque en escena, donde se transformaba en un showman, marcó el camino para muchos de los que vinieron después. En lo vocal, fue una influencia decisiva para un joven Elvis Presley durante los años cincuenta.
1997.
Muere el Coronel Tom Parker (de nombre real Andreas Cornelius Van Kuijk), de un ataque al corazón, en Las Vegas, Nevada (Estados Unidos). Fue el manager de Elvis Presley, el que lo sacó de Sun Records e hizo que fichara por RCA y quien dirigió su carrera con mano de hierro, derivándolo hacia el cine durante casi una década y, posteriormente, de nuevo hacia los escenarios. Su biografía está plagada de claroscuros.
2002.
Muere Peggy Lee (de nombre real Norma Deloris Egstrom), de un ataque al corazón, en Bel Air, California (Estados Unidos), tenía 81 años. Cantante de jazz y compositora. Estrella imprescindible en lo que se conoce como la “era vocal” en los años cuarenta y los primeros.
2011.
Liam Gallagher, tras el final de Oasis, lanza el single ‘The roller’, primero que publica su nuevo grupo, Beady Eye. Es el adelanto del primer álbum de la banda, que se pondría a la venta una semana más tarde.
2012.
Tras más de cuarenta años de carrera, la cantante y compositora brasileña Rita Lee (exintegrante de Os Mutantes) anuncia que abandona los escenarios, para centrarse exclusivamente en los estudios de grabación. Lee comunicó su decisión durante un concierto en Río de Janeiro. “Retirarse de los escenarios no significa dejar de cantar. Voy a ser un ratón de estudio, tengo material para grabar más de cinco discos con material nuevo”, aclaró posteriormente la cantante en Twitter.



