1: Afternoons in Stereo / Ocean Floor
2: Dexter Gordon / Rainbow people.
3: Marcus Miller / Power.
4: Teddy Edwards / Sunset Eyes.
5: Willie Nelson / Ain’t Misbehavin.
6: Café Tacvba / Flores del color de la mentira.
7: Ars / Zoom.
8: Brazilian Girls / Me Gustas Cuando Callas.
9: Gotan Project / Rayuela.
10: Erik Truffaz Quartet / El tiempo de la Revolucion.
11: Moe Koffman / Neptune
12: Waldeck / Addicted.
13: Noban / Venus Mont.
14: Sigur Ros / Svefn-G-Englar.
15: De Phazz / Belle De Jour.
16: Karen Souza Feat. Los Panchos / Strawberry Fields Forever.
17: Eva Be / No Memory of Time.
Nonesuch publicará el 17 de septiembre la banda sonora de “Inside Llewyn Davis”, la nueva película de los hermanos Coen, que se inspira en la vida de cantautor folk Dave Van Ronk (1936-2002), uno de los referentes de la escena folk del Greenwich Village neoyorquino de principios de los años sesenta. Oscar Isaac da vida a Llewyn Davis, un aspirante a músico que vive en Greenwich Village en el momento cumbre del folk. John Goodman, Carey Mulligan, Justin Timberlake y Adam Driver también figuran en reparto de “Inside Llewyn Davis”.
La banda sonora ha sido producida por T-Bone Burnett en colaboración con Joel y Ethan Coen. La mayoría de las canciones son interpretadas por Oscar Isaac, Justin Timberlake y otros protagonistas del Film. Pero también hay sitio para el propio Dave Van Ronk, Bob Dylan y Marcus Mumford, de Mumford & Sons.
Listado de canciones de “Inside Llewyn Davis Soundtrack”:
01. ‘Hang Me, Oh Hang Me’ (Traditional; Arranged by T Bone Burnett) – Oscar Isaac
02. ‘Fare Thee Well (Dink’s Song)’ (Traditional; Arranged by Marcus Mumford, Oscar Isaac and T Bone Burnett) – Marcus Mumford and Oscar Isaac
03. ‘The Last Thing on My Mind’ (Tom Paxton) – Stark Sands with Punch Brothers
04. ‘Five Hundred Miles’ (Hedy West) – Justin Timberlake, Carey Mulligan and Stark Sands
05. ‘Please Mr. Kennedy’ (Ed Rush, George Cromarty, T Bone Burnett, Justin Timberlake, Joel Coen and Ethan Coen) – Oscar Isaac, Justin Timberlake and Adam Driver
06. ‘Green, Green Rocky Road’ (Len Chandler and Robert Kaufman) – Oscar Isaac
07. ‘The Death of Queen Jane’ (Traditional; Arranged by Oscar Isaac and T Bone Burnett) – Oscar Isaac
08. ‘The Roving Gambler’ (Traditional) – John Cohen with the Down Hill Strugglers
09. ‘The Shoals of Herring’ (Ewan MacColl) – Oscar Isaac with Punch Brothers
10. ‘The Auld Triangle’ (Brendan Behan) – Chris Thile, Chris Eldridge, Marcus Mumford, Justin Timberlake and Gabe Witcher
11. ‘The Storms Are on the Ocean’ (A.P. Carter) – Nancy Blake
12. ‘Fare Thee Well (Dink’s Song) (Traditional; Arranged by Oscar Isaac and T Bone Burnett) – Oscar Isaac
13. ‘Farewell’ (Bob Dylan) – Bob Dylan
14. ‘Green, Green Rocky Road’ (Len Chandler and Robert Kaufman) – Dave Van Ronk.
1915.
Nace el bluesman Willie Dixon en Vicksburg, Mississippi (Estados Unidos). Fue bajista y cantante, además de importantísimo productor en el sello de Chicago Chess Records, donde comenzó a trabajar como empleado de la casa en 1951, ayudando de ese modo a definir el sonido del llamado blues de Chicago. Su bajo se escucha, por ejemplo, en las primeras grabaciones de uno de los padres del rock and roll, Chuck Berry. Murió en 1992.
1945.
Nace Deborah Harry, en Miami (Estados Unidos). Cantante de la banda de la new wave neoyorquina Blondie. Tras la disolución del grupo grabó en solitario. A finales de los años noventa participó en el renacimiento de Blondie, que dura hasta la actualidad. Siempre le molestó que la prensa la llamara, cariñosamente, Debbie; con el tiempo se ha resignado.
1951.
Nace Fred Schneider, en Newark, Nueva Jersey (Estados Unidos). Cantante y teclista del grupo de la new wave B52’s. Tras la disolución del grupo, grabó varios discos en solitario.
1963.
Los Beatles graban el single con las canciones ‘She loves you’ y ‘I’ll get you’. El disco se lanzaría en agosto y fue el más vendido del grupo en el Reino Unido.
1963.
Nace Roddy Bottum, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Teclista de Faith No More. Su declarada homosexualidad le convirtió en un icono para la comunidad gay estadounidense.
2003.
Muere Herbie Mann, de cáncer de próstata, en Santa Fe, Nuevo México (Estados Unidos). Tenía 73 años. Flautista de jazz que en los años cincuenta se movió entre el be bop y el cool para, en los sesenta y los setenta, lanzarse abiertamente a la fusión con otras músicas, desde la brasileña al soul o el pop.
2005.
Muere Luther Vandross, en Edison, Nueva Jersey (Estados Unidos), como consecuencia de un derrame cerebral debido a su diabetes. Tenía 54 años. Intérprete de R&B. Durante años grabó coros para otros artistas. Aunque debutó en solitario 1976, no sería hasta 1981, con “Never too much” que comenzó de verdad su andadura discográfica. Murió en 2005.
2008.
La banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, disuelta años antes, reanuda su actividad ofreciendo un concierto gratuito en el Planetario de Buenos Aires.
1: The Stranglers / Golden Brown.
2: Afterlife / Falling.
3: The Soul Session / Light My Fire.
4: Love Lounge / Bedroom Affairs – Love Lounge (erotic escapades mix)
5: Tracy Chapman / Give Me One Reason.
6: Pink Flloyd / Hey You.
7: The Mars Volta / Asilos Magdalena.
8: The Herbaliser / Scratchy Noise.
9: Roberto Fonseca / Lo Que Me Hace Vivir.
10: Open Door – Breathe (Groove Armada – Another Late Night)
11: Nellie Lutcher / Cool Water.
12: Madrid De Los Austrias / Ole.
13: Shaheen Sheik / Here We Go(Soulavenue Erhu).
14: Jazzamor / Caminho.
15: Jazzanova feat. Vikter Duplaix / Wasted Time.
16: GoGo Penguin / Last Words.
17: Curtis Stigers / I Wonder Why.
18: Bran Van 3000 / Drinking in LA.
19: Ray Charles / You Are My Sunshine.
Bruce Springsteen ya ha comenzado a grabar el sucesor de “Wrecking Ball”, de 2012. En una entrevista concedida a la edición estadounidense de “Rolling Stone”, en la parada en Milán de su gira europea, dice: “Tengo cosas con las que estoy estoy trabajando y estoy muy contento. Odio decirlo, porque no me gustaría estar equivocado, pero tengo una gran cantidad de material. Todavía me siento como si estuviese en el centro del manantial”.
Durante la reciente gira por Australia, tuvo oportunidad de hacer unas primeras grabaciones, con Tom Morello, de Rage Against the Machine, que sustituía temporalmente a Steven Van Zandt. “En la vida habíamos tenido una sesión de grabación durante una gira. Hicimos un par de cosas que quería acabar. Fue muy emocionante. Y estar con Tommy fue emocionante”.
1942.
Nace Gilberto Gil (de nombre real Gilberto Passos Gil Moreira), en Salvador de Bahía (Brasil). Cantautor brasileño del movimiento Tropicalista surgido en la década de los sesenta, es uno de los grandes genios musicales de aquel país, con una concepción musical pop pero de fuertes raíces en la música brasileña. Si ya en su juventud mostró sus inclinaciones políticas y sociales en su obra y declaraciones públicas (lo que le llevó a ser detenido en 1969), en 2003 aceptó el cargo de Ministro de Cultura en el primer gobierno de Lula, puesto al que renunció en julio de 2008.
1943.
Nace Georgie Fame (de nombre real Clive Powell), en Leigh (Reino Unido). Vocalista y teclista de rhythm and blues y jazz. Lidéró a mediados de los años sesenta el grupo Georgie Fame and the Blue Flames, con los que en 1965 logró un número uno en Inglaterra con el tema ‘Yeh Yeh’ y otro al año siguiente con ‘Getaway’. En cualquier caso, fue su tercer éxito, ‘The ballad of Bonnie and Clyde’, de 1968, el que más ha permanecido en la memoria del pop. En los años noventa se incorporó al grupo de Van Morrison, en calidad de teclista y productor musical, aunque sin descuidar sus grabaciones y shows personales.
1953.
Nace Mick Jones (de nombre real Michael Geoffrey Jones), en Brixton (Reino Unido). Cantante, guitarrista y cofundador del grupo punk The Clash, al abandonar a estos fundó Big Audio Dynamite y desde 2003, junto a Tony James, de Generation X, dio forma al grupo Carbon/Silicon.
1956.
Nace Chris Isaak, en Stockton, California (Estados Unidos). Elegante cantante de rock inspirado por los pioneros del género, lo mismo puede derivar por las raíces de este que buscar el lado más pop y orquestal, inspirado por las grandes producciones de Roy Orbison, que ha sabido trasladar a su sonido y hacer de ello algo personal. En 1985 grabó su primer disco, el imprescindible “Silvertone”. En 1990, David Lynch incluyó su canción ‘Wicked game’ en la película “Corazón salvaje”, logrando hacer de ella un éxito e impulsando decisivamente la carrera de Isaak. En estos años también ha trabajado como actor y ha protagonizado su propio show televisivo. De su discografía destacamos: “Silverstone” (1985), “Heart shaped world” (1989), “Forever blue” (1995) y “Mr. Lucky” (2009).
1969.
Nace Colin Greenwood, en Oxford (Reino Unido). Bajista de Radiohead.
1975.
Se publica el doble álbum de Bob Dylan “The basement tapes”, que incluye material perteneciente a las sesiones de 1967 en Woodstock junto a The Band, y publicado previamente en diferentes bootlegs.
1976.
Se anuncia la separación de Roxy Music. Dos años después regresarían y, con el tiempo, se transformarían en un grupo guadianesco, que sin separarse del todo, pasa largos periodos de silencio, en los que sus componentes, especialmente Bryan Ferry, continúan con sus proyectos personales.
2009.
Muere en Buenos Aires el pianista y compositor Eduardo Lagos a causa del Parkinson que padecía. Tenía 80 años. Oftalmólogo de profesión, dedicó su vida a la música, en la que partiendo de premisas cultas introdujo elementos folclóricos. Consideraba el folclore como una tradición viva. En 1969, con motivo de la publicación del disco “Así nos gusta”, junto a Astor Piazzolla, Hugo Díaz, Antonio Agri, Domingo Cura, Oscar Cardozo Ocampo y Oscar Alem, escribió: “Sabemos perfectamente que no estamos haciendo folclore, pues el folclore ya está hecho y, a lo sumo, podremos hurgar en su esencia y en sus raíces para proyectarlo hacia hoy”. Entre sus composiciones más recordadas destacan ‘La oncena’, grabada por Mercedes Sosa, ‘La bacha’ y ‘Cuando los gauchos vienen marchando’.
1: Charles Mingus / Freedom.
2: Bossaphonik / Lokkhi Terra.
3: Santana / Flor de Luna.
4: Tal Wilkenfeld / Table For One.
5: Rod Stewart / Da Ya Think I’m Sexy.
6: Herb Alpert / Rise.
7: Richard Clayderman / Balada Para Adelina.
8: Plastilina Mosh / Bungaloo Punta Cometa.
9: Proffessor Longhair / Big Chief.
10: Bjork featuring Thom Yorke / I’ve Seen It All.
11: Abbey Lincoln / Africa.
12: Andres Calamaro / Algo Contigo
13: Dalaaqui / Cay Taylan.
14: Django Django / Waveforms.
15: Wes Montgomery / Twisted Blues.
16: Orlandivo / Onde Anda O Meu Amor.
17: George Shearing / Blue Malibu.
18: John Mayer / Gravity.
19: Allen Toussaint / St. James Infirmary.
20: Diz and Getz / I Let A Song Go Out Of My Heart.
1935.
Nace Eddie Floyd, en Montgomery (Estados Unidos). Uno de los grandes intérpretes y compositores de soul. Comenzó con los Falcons pero en 1965 firmó con el sello de Memphis Stax, arrancando su impactante carrera solista.
1945.
Nace Carly Simon, en Nueva York. Cantautora de pop-rock. Comenzó grabando en los primeros años sesenta con su hermana en el dúo The Simon Sisters, pero a finales de la década Albert Grossman la lanzó en solitario, aunque no fue hasta 1971, cuando empezó a grabar para Elektra, que su carrera solista arrancó de verdad. En 1972 se casó con James Taylor, del que se divorció en 1983. De su amplia discografía destacamos: “Carly Simon” (1971), “No secrets” (1972), “Hello big man” (1983), “My romance” (1990), “Into white” (2007). Solo por la canción ‘You’re so vain’ ya la adoraríamos.
1946.
Nace Ian McDonald, en Londres (Reino Unido). Teclista y uno de los fundadores de los progresivos King Crimson. Luego pasó a formar parte de Foreigner.
1954.
Nace David Paich, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Teclista y vocalista de Toto hata 2004.
1963.
Nace George Michael (de nombre real Georgios Kyriacos Panayiotou), en Finchley (Reino Unido). Cantante pop, fue miembro del dúo Wham! Su carrera en solitario ha sido bastante accidentada, marcada por episodios judiciales extramusicales.
1988.
Muere Hillel Slovak, de una sobredosis de heroína, en Hollywood, California. Guitarrista de Red Hot Chili Peppers.
2009.
Muere Michael Jackson, en Los Ángeles, tenía 50 años. Sí, hablamos de Michael Jackson, conocido como el Rey del Pop. ¿Hay algo más que decir?
1: Tommy Tucker / Hi-Heel Sneakers.
2: Fred Wesley / Funk for your Ass.
3: Portishead / Only You.
4: Herbie Hancock / Cantaloupe Island.
5: Ben L’oncle Soul / L’ombre d’un home.
6: Lucky Loop Feat. Lemin Sissay And Yukiko Kashiki / Take A Look.
7: Zen Lemonade vs Jules Evans ft. Rio Sidik / Catalyzer.
8: Axel Krygier / Zorzal.
9: Everything But the Girl / Before Today.
10: Nostalgia 77 / The Funeral.
11: Freakpower / Turn On, Tune In, Find Joy.
12: Nor Elle / Let things slide.
13: Karma / My Resting Place.
14: Fresh Moods / Parasol.
15: Nicola Conte / Jet Sounds.
16: Moby / Dream About Me.
17: Boozoo Bajou / Keep going.
18: Sweet Miss Rae / Danny Massure (Tal M. Klein remix)
1942.
Nace Carl Radle, en Tulsa, Oklahoma (Estados Unidos). Fue uno de los más importantes bajistas del rock de los años setenta. Participó en centenares de grabaciones como músico de sesión, fue miembro de la banda de Eric Clapton Derek & the Dominos. Murió en 1980.
1942.
Nace Paul McCartney, en Liverpool (Reino Unido). Bajista, compositor y cantante de los Beatles. ¿Hay que añadir más? ¿Hay que contar que en los años setenta grabó en solitario y además lideró a los Wings? Venga, seguro que ya sabes todo lo que hay que saber.
1946.
Nace Maria Bethânia (de nombre real Maria Bethânia Vianna Telles Veloso), en Santo Amaro da Purificação (Brasil). Cantautora brasileña, no solo es la hermana de Caetano Veloso, sino una de las figuras esenciales de la música brasileña. Comenzó a grabar en 1965.
1961.
Nace Alison Moyet (de nombre real Genevieve Alison Jane Moyet), en Billericay, Essex (Reino Unido). Cantante de pop-rock, formó parte del dúo Yazoo, con los que debutó discográficamente en 1982, pero en 1984 ya estaba lanzando su primer disco solista.
1967.
Primera actuación de The Jimi Hendrix Experience en Estados Unidos, en el festival de Monterrey, California. Hendrix quemó la guitarra en el escenario y quedaron unas fotos hoy icónicas.
1973.
Nace el cantautor Ray LaMontagne, en Nashua, New Hampshire (Estados Unidos). Situado entre el indie, el folk y el pop, debutó en 2004 con el álbum “Trouble”.
2009.
Muere a los 87 años el músico indio Ali Akbar Khan, en la localidad californiana de San Anselmo, como consecuencia de una insuficiencia renal. Compositor e intérprete de sarod (instrumento del norte de la India parecido a un laúd de 25 cuerdas), era cuñado de Ravi Shankar.
2011.
Muere Clarence Clemons, saxofonista de la E Street Band de Bruce Springsteen, como consecuencia del derrame cerebral que sufrió el 13 de junio. Tenía 69 años. Tras iniciarse muy joven con el saxo, en 1973 entró en contacto con Bruce Springsteen, al que buscó pues había oído hablar muy bien de la música que facturaba el incipiente rockero.
1: Corinne Bailey Rae / Put Your Records On/
2: Stevie Wonder / Too High
3: Stan Getz / The Girl From Ipanema.
4: Gregory Porter / Magic Cup.
5: BajoFondo Tango Club / El Mareo.
6: Melissa Stylianou / Two Across.
7: Karen Souza / Creep.
8: Goldfrapp / Strict Machine.
9: Ella Fitzgerald / Between The Devil and The Deep Blue Sea.
10: Hugh Laurie / Evenin.
11: Lee Morgan / Hey Chico.
12: Nellie McKay / The Gentleman Is A Dope.
13: Jamie Cullum ft. Roots Manuva / Love For $ale.
14: Jane Monheit / A shine on your shoes.
15: Freddie Hubbard / Cunga Black.
1: Nightmares On Wax / Morse.
2: Skeewiff / Dont Rock The Boat.
3: Nathaniel L.Cole / Sweet Honey From You.
4: Amphotic / Spacetalk.
5: Sarah Vaughan / Come Together.
6: Chemical Brothers / Star Guitar.
7: Madonna / Erotica.
8: CR Project feat. Leila Pantel / Energia.
9: Can’t Smile Without You / Jenda Spacek.
10: Caifanes / Como Yo Te Ame.
11: Cartel De Santa / Arte Del Engaño.
12: Death In Vegas / Dirge.
13: Chris Le Blanc / Si Vous Voulez.
14: Acoustic Ladylands / Cuts Lies.
15: Carleen Woman in Me.
16: Kleerup / Until We Bleed (With Lykke Li).
17: Coldplay / yellow (acoustic).
18: Deborah Bond / You Are The One.
19: Abyale / Harlem.
20: Dave Douglas / This Love Affair.
21: Willie Bobo / Always There.
1941.
Nace Roy Harper, en Manchester (Reino Unido). Cantante, guitarrista y compositor de folk-rock. Comenzó su carrera en 1964, fuertemente influido por la música folk estadounidense, aunque poco a poco atravesó diferentes estados musicales, incluyendo la psicodelia. Su gran álbum es “Stormcock”, de 1971.
1941.
Nace Chick Corea (de nombre real Armando Anthony Corea), en Chelsea, Massachussetts (Estados Unidos). Pianista y compositor de jazz, fue uno de los pioneros en la fusión del jazz con el rock. Fue componente de la banda de Miles Davis y lideró el innovador grupo Return to Forever antes de comenzar con sus grabaciones solistas.
1943.
Nace Reg Presley (de nombre real Reginald Maurice Ball), en Andover (Reino Unido). Vocalista de The Troggs. El grupo surgió en 1964, pero su primer éxito no llegó hasta 1966 con su segundo single, el brutal ‘Wild thing’, que, con los característicos gruñidos nasales de Presley, se convirtió en la más popular canción de la banda. Luego llegaron otros singles de éxito, como ‘With a girl like you’, ‘I can’t control myself’ y ‘Love is all around’. Presley siguió en activo al frente de los Troggs, haciendo ondear la bandera del rock de garaje, hasta enero de 2012, cuando se le diagnosticó un cáncer de pulmón, a causa del que moriría en 2013
1951.
Nace Bun E. Carlos (de nombre real Brad Carlson), en Rockford, Illinois (Estados Unidos). Batería de los difícilmente clasificables Cheap Trick.
1951.
Nace Brad Delp, en Boston, Massachussetts (Estados Unidos). Vocalista de la banda de AOR Boston. Se suicidó el 9 de marzo de 2007.
1952.
Nace Pete Farndon, en Hereford (Reino Unido). Bajista original de The Pretenders. Murió el 14 de abril de 1983, a consecuencia de una sobredosis.
1957.
Muere Jimmy Dorsey, en Nueva York. Clarinetista y saxofonista de la edad dorada del swing.
1967.
Paul McCartney publica “The family way”, banda sonora de la película del mismo nombre dirigida Roy Boulting. Técnicamente es el primer disco que publica un Beatle en solitario. De la producción y la dirección de la orquesta se encargó George Martin.
2009.
Muere el productor y Dj Andy Hughes, en Harrow, Middlesex (Reino Unido), tras una breve enfermedad. Tenía 44 años. Especializado en música electrónica, comenzó realizando remezclas para Neneh Cherry, De La Soul y Rebel MC. Desde su estudio Bunk Junk & Genius, de Londres, trabajó para David Bowie, Pet Shop Boys y Tina Turner. Pero, sobre todo, es recordado por sus producciones techno para Orb y FFWD, con Robert Fripp. En los noventa llegó a actuar en concierto con The Orb.
2011.
Muere a causa de un fallo cardíaco Carl Gardner, voz solista y fundador del grupo de R&B The Coasters. Tenía 83 años. Nacido en Tyler, Texas, Gardner fundó los Coasters junto a Bobby Nunn en 1955. Su primer éxito, ‘Down in Mexico’, llegó en 1956. Al que siguieron, en la década de los cincuenta, ‘Yakety Yak’, ‘Poison Ivy’, ‘Charlie Brown’ y ‘Searchin’. Durante breve tiempo, la banda acogió a un jovencísimo Jimi Hendrix. Gardner mantuvo en activo a los Coasters durante más de cincuenta años, conservando la propiedad de la marca. Durante años tuvo que hacer frente a la aparición de grupos impostores que utilizaban el nombre del grupo. En 2005 se retiró al ocupar su puesto su hijo Carl Jr. Los Coasters fueron el primer grupo en ingresar en el Rock and Roll Hall of Fame, en 1987.
1: Alex Pangman / Hummin to Myself.
2: Lee Morgan / A Lot Of Livin To Do.
3: Wayne Shorter / Footprints.
4: Ray Charles and Cleo Laine / Summertime.
5: Joss Stone / Sleep Like A Child.
6: Shelly Manne / Tomorrow.
7: Mark Rapp / Streetbeater.
8: Dr. Strut / Chicken Strut.
9: Carlos Ann / Erotica.
10: Nina Simone / Love Me or Leave Me.
11: Ray Charles / Hit The Road Jack.
12: Ben. Webster, and Oscar. Peterson / Bye, Bye Blackbird.
13: Other Lives / Landforms.
14: Eric Clapton / The folks who live on the hill.
15: Eric Clapton / Our love is here to stay.
16: Ray Charles / You Are My Sunshine.
17: Dinah Washington / What a difference a day make.
18: Carmen Mcrae / everything happens to me.
19: Michel Petrucciani / Looking Up.
20: Mike Stern / Light.