1910.
Nace Howlin’ Wolf (de nombre real Chester Arthur Burnett), en West Point (Estados Unidos). Guitarrista y cantante de blues. Este gigante (1,98 metros y 136 kilos de peso), fue uno de los pioneros del blues eléctrico en la animosa escena de Chicago, donde, en los años cincuenta, rivalizaba con el otro dios del blues electrificado, Muddy Waters: en sus grabaciones está la semilla del rhythm and blues que sería ingrediente esencial para desencadenar el rock and roll. Murió en 1976.
1918.
Nace Patachou (de nombre real Henriette Ragon), en París (Francia). Intérprete de chanson en su vertiente más cabaretera. Ella misma debutó como directora de su propio cabaret, el Patachou (de ahí su apodo), en 1948, a los treinta años. Fue el lugar donde debutó Georges Brassens y también actuaron allí Jacques Brel, Edith Piaf y Charles Aznavour. También trabajó como actriz de cine y televisión. Durante dos décadas se instaló en Estados Unidos para regresar en los años ochenta a Francia.
1931.
Nace Joao Gilberto (de nombre completo João Gilberto Prado Pereira de Oliveira), en Salvador de Bahía (Brasil). Es uno de los principales creadores de bossa nova y uno de sus padres. Comenzó a actuar profesionalmente en 1958. Su primer trabajo discográfico, ‘Chega de saudade’, fue todo un éxito en Brasil.
1941.
Nace Shirley Owens, en Passaic, Nueva Jersey (Estados Unidos). Fue la vocalista principal de The Shirelles entre 1958 y 1975, cuando comenzó a grabar en solitario, alejada del éxito que había obtenido con el grupo.
1961.
Nace Kim Deal, en Dayton, Ohio (Estados Unidos). Vocalista, guitarrista, bajista y compositora de The Pixies y The Breeders. Comenzó con los Pixies en 1985 para, desde 1988, alternar las dos formaciones.
1964.
Nace Jimmy Chamberlin, en Joliet, Ilinois (Estados Unidos). Batería de The Smashing Pumkins. También dio forma a los breves Zwan, en 2001 y luego dio puso en pie su propio proyecto, Jimmy Chamberlain Complex.
2004.
Muere Ray Charles, en Beverly Hills, California (Estados Unidos), a los 73 años. Fue uno de los nombres mayores de la música estadounidense: desde el rhythm and blues y el soul coqueteó con otros géneros (incluyendo el country) que sabía transformar como nadie en algo único y personal, apoyado en su voz caliente y su piano vigoroso. Su vida estuvo plagada de sombras y luces, de altibajos de todo tipo, pero su discografía es monumental: recomendamos especialmente todas sus grabaciones en el sello Atlantic.
2008.
Se edita el primer disco de Jakob Dylan sin los Wallflowers, el estupendo “Seeing things”, producido por Rick Rubin.
2008.
Se publica “The Beach Boys: U.S. Singles Collection – The Capitol Years” (1962-1965), una caja de 16 CDs que contiene en cada disco los singles que los Beach Boys editaron para Capitol entre 1962 y 1965.
2009.
Muere a los 66 años el teclista y productor Barry Beckett, en su casa de Hendersonville, Tennessie, a causa de varias dolencias. Fue teclista y miembro fundador de la Muscle Shoals Rhythm Section (también conocidos como The Swampers).
1: Swing Out Sister / Let The Stars Shine.
2: Johnny Farmer / Death Letter (Organized Noize Remix).
3: VFSix / Tears.
4: Dave Brubeck / I’m In a Dancing Mood.
5: Dexter Gordon Quartet / Fried Bananas.
6: Angus and Julis Stone / Mango-Tree.
7: Pate de Fua / Mujer que te peinas.
8: Louis Armstrong / Mack the knife.
9: Amy Winehouse / Tears Dry On Their Own.
10: Duffy / Mercy.
11: Grisbi / Army of Me.
12: Kairos 4tet / Statement Of Intent.
13: Kairos 4tet feat. Omar / Song For The Open Road.
14: Oscar Peterson Trio / Band Call.
15: Oliver Koletzki Feat. Fran / Hypnotized.
16: Manu Delago feat. Andreya Triana / A Long Way.
17: Trombone Shorty / Backatown.
18: Inception / Guido Basso and Fred Stone.
19: FrankSinatra / My Way.
20: P.M. Dawn / Set Adrift On Memory Bliss.
21: Woody Herman / Rose Room.
1: Mr Day / Forgotten Realms.
2: Zero Cult / Broken Hope.
3: The Bryan Ferry Orchestra / Love Is the Drug.
4: Jules Renauld and Von Mondo / Soul Train.
5: Raphael Gualazzi / Don’t Call My Name.
6: Morcheeba / Self Made Man.
7: Saint Privat / Nothing To Lose.
8: Kyle Eastwood / From Rio To Havana.
9: Jacky Terrasson and Cecile McLorin Salvant / Oh My Love.
10: Count Basie / One O_Clock Jump.
11: Francis Lai / Un Homme Et Une Femme.
12: Velvet Underground / Pale blue eyes.
13: Playing For Change / Stand By Me.
14: The Mighty Bop / Feeling good.
15: This Mortal Coil / Song to the Siren.
16: Paul McCartney / I’m Gonna Sit Right Down And Write Myself A Letter.
17: Nennes / No Woman, No Cry.
18: Oversoul Feat. Gramma Funk / The Universal Unfolding.
19: U2 / Moment of Surrender.
1: The Port Angels / Angel Food.
2: Alice Coltrane / Jaya Jaya Rama.
3: Sarah Vauhan / Watermelon Man.
4: Frank Sinatra / I Could Have Danced All Night.
5: El Magazo / Gustavo Pimentel.
6: Esperanza Spalding / Black Gold.
7: Cafe Tacuba / Quiero ver.
8: Gogo Penguin / I Am That.
9: Chavela Vargas con La Negra Chagra / Las simples cosas (Por mi culpa).
10: Bjork / Crystalline.
11: Big Daddy Wilson / Waiting On You.
12: Tony Bennett and K.D.Lang / Exactly Like You.
13: Jeremy Pelt / Backroad.
14: Gotan Project / Tu Misterio.
15: Damien Rice / Volcano.
16: Kate Schutt / Wrecking Ball.
17: Miss Sophie Lee / I Will Love You.
18: CocoRosie / Lemonade.
19: C2C / Happy.
20: Nikki Yanofsky / Try Try Try.
1957.
Nace Siouxsie Sioux (de nombre real Susan Janet Ballion), en Londres (Inglaterra). Desde 1976 y hasta 1996 lideró el grupo rock (inicalmente próximo al punk) Siouxsie and the Banshees. En paralelo mantuvo el grupo The Creatures. En 2007 grabó su primer disco solista. En cualquier caso, lo más destacado son las primeras grabaciones de Siouxsie and the Banshees.
1977.
Se edita el single ‘God save the Queen’ de Sex Pistols, en cinco días venden 150.000 copias, pese a haber sido censurada por la BBC y las principales tiendas de discos. El punk era una completa realidad.
2008.
Se publica “Gato negro. Dragón rojo” de Amaral. Doble disco grabado en Madrid, Londres y Nueva York, con producción de Cameron Jenkins. Eva Amaral y Juan Aguirre superaron de largo la experiencia del álbum doble gracias a una colección de canciones espléndida.
2011.
Muere el músico y poeta Gil Scott-Heron, en Nueva York. Tenía 62 años. Considerado como un precursor del rap y el hip hop por su uso del “spoken word”, a medio camino entre el recitado y el canto, fue una de las figuras clave de la música negra de los años setenta.
1: Xantone Blacq / I Feel For You.
2: The Rumblers / Boss.
3: Darrell Nutt / Soul Searching.
4: Cafe Tacuba / Arrullo.
5: Boozoo Bajou / Camioux.
6: Gerd / Far Away Places.
7: Chris Isaak / Wicked Games (Soul Clap Remix).
8: Sarah Fimm / Knockin on Heaven’s Door.
9: Chris Joss / Keep On Digging.
10: Milt Bucknet / Cute
11: Jeppe Reipurth / Soul on Fire.
12: Mousse T. / Gourmet De Funk.
13: Nouvelle Vague / Dancing with Myself.
14: Daft Punk ft. Pharrell Williams / Get Lucky.
15: Mahalia Jackson / Joshua Fit the Battle of Jericho.
16: Mo’ Horizons / Hit The Road Jack (Pe Na Estrada).
17: Quincy Jones / Pink Panther Theme.
18: Ted Howe / Cote D’Azure.
19: John Beasley / So Tired.
20: Shafiq Husayn feat. Thundercat / Love Still Hurts.
1924.
Nace Charles Aznavour (de nombre real Shahnourh Varinag Aznavourian), en París (Francia). Uno de los grandes de la canción francesa. Hijo de padres armenios, Aznavour ha desarrollado una extensa carrera como cantante, compositor y actor. Comenzó su carrera profesional en el dúo Roche et Aznavour, acompañando en una gira a Édith Piaf, en 1946. Sus primeras grabaciones datan de 1948, realizadas en Canadá. Continúa en activo.
1942.
Nace Calvin Simon, en Beckley, West Virginia (Estados Unidos). Miembro de los grupos de funk Parliament y Funkadelic.
1950.
Nace Bernie Taupin, en Lincolnshire (Reino Unido). Compositor, letrista y vocalista de rock. Durante años estuvo ligado profesionalmente a Elton John, para quien escribía las letras de sus canciones. Tras mucho tiempo de relación, a finales de los setenta rompieron la sociedad creadora y ocasionalmente han vuelto a trabajar juntos. También ha colaborado con otros músicos, como Alice Cooper, y ha grabado discos en solitario.
1955.
Nace Jerry Dammers, en Ootacamund (India). Teclista de la banda británica de ska The Specials.
1959.
Nace Morrissey (de nombre completo Steven Patrick Morrissey), en Davyhulme (Reino Unido). En 1982, junto al guitarrista Johnny Marr, funda la banda de pop The Smiths. En 1987 el grupo se disuelve y Morrissey continúa en solitario. En 1988 publica su primer disco, “Viva hate”. Es uno de los iconos incuestionables del pop británico, aunque en los últimos años aparece con más regularidad en la prensa debido a sus declaraciones mordaces (principalmente sobre la familia real y en contra del consumo de carne) que por su música.
2009.
Meg White, exbatería del dúo White Stripes, se casa con Jackson Smith, hijo de Patti Smith y el desaparecido Fred “Sonic” Smith, guitarrista de MC5.
1: Abdullah Ibrahim / Soweto.
2: Androcell / Atmos-spheres.
3: Finn Peters / Purple.
4: Screamin Jay Hawkins / I Shot The Sheriff.
5: Beady Belle / Self-fulfilling.
6: The Doors / Love Street.
7: Robert Glasper Experiement feat. Erykah Badu / Afro Blue.
8: Nat King Cole / Don’t Let It Go to Your Head.
9: Gregory Porter / Mother’s Song.
10: Massive Attack / Protection.
11: Jeb Loy Nichols / Disappointment.
12: Heather Rigdon / Young and Naïve.
13: Gerry Mulligan / Back Beat.
14: Proffessor Longhair / Big Chief.
15: Lovage / Book of the Month.
16: Dr John / Big shot.
17: Liz Green / Bad Medicine.
18: Phillip Martin / American Garden.
19: Polished Chrome / Remember Me.
1944.
Nace Joe Cocker, en Sheffield (Reino Unido). Intérprete de blues-rock. Debutó en 1968 con una versión de ‘A little help from my friends’ de los Beatles. Ha pasado por todos los posibles estados físicos y comerciales, pero sigue en pie, en activo y con su voz rota como signo distintivo.
1946.
Nace Cher (de nombre real Cherilyn Sarkasian La Pierce), en El Centro, California (Estados Unidos). Intérprete de pop, rock y dance. Entre 1964 y 1974 formó junto a su marido Sonny Bono el dúo Sonny and Cher. Desde finales de los años setenta su carrera se reorientó principalmente hacia el cine con ocasionales regresos musicales. Es famosa por las múltiples operaciones estéticas a las que se ha sometido.
1954.
Nace Guy Hoffman, en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Batería de Violent Femmes.
1958.
Nace Jane Wiedlin, en Oconomowoc, Wisconsin (Estados Unidos). Guitarrista de la banda femenina de la new wave The Go-Go’s. También ha ejercido de actriz y ha grabado en solitario.
1967.
La BBC prohíbe la emisión de la canción de los Beatles ‘A day in the life’, por hacer referencia a las drogas.
1977.
Primer concierto de Blondie en el Reino Unido, Television actúan de teloneros.
2001.
Muere Renato Carosone, en Roma (Italia). Intérprete y compositor italiano de música popular fuertemente influenciada por el jazz y el swing.
1942.
Nace Taj Mahal (de nombre real Henry Saint Clair Fredericks), en Nueva York. Intérprete y compositor de blues. Taj Mahal ha experimentado a lo largo de su carrera con multitud de estilos: folk, reggae, música caribeña, jazz, gospel, R&B, zydeco, músicas africana, latina y hawaiiana. Grabó su primer disco en 1968, el imprescindible “Taj Mahal”. También son discos a descubrir: “The natch’l blues” (1968) y “Giant step” (1969).
1948.
Nace Dick Gaughan (de nombre completo Richard Peter Gaughan), en Glasgow (Reino Unido). Músico folk escocés, en los años setenta formó parte de The Boys of the Lough y de Five Hand Reel.
1949.
Nace Bill Bruford (de nombre completo William Scott Bruford), en Sevenoaks (Reino Unido). Batería de rock progresivo. Ha formado parte de los grupos Yes, Gong, U.K. y King Crimson.
1958.
Nace Paul Di’Anno (de nombre real Paul Andrews), en Londres (Reino Unido). Primer vocalista de Iron Maiden.
1963.
Nace Page McConnell, en Philadelphia, Pennsylvania (Estados Unidos). Teclista del grupo Phish.
1965.
Nace Trent Reznor, en Mercer, Pennsylvania (Estados Unidos). Cantante, multiinstrumentista y compositor de Nine Inch Nails.
1973.
Nace Josh Homme, en Joshua Tree, California. Cantante y guitarrista de las bandas de hard rock Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal y Them Crooked Vultures.
1978.
Lou Reed inicia los conciertos que darán lugar al LP “Take no prisoners”, en el que como ilustración de la portada reproduce sin autorización un dibujo del sevillano Nazario, creador de “Anarcoma”.
1996.
Muere Johnny “Guitar” Watson, en Yokohama, Japón, mientras realizaba una gira. Tenía 61 años. Fue uno de los vocalistas y guitarristas imprescindibles del blues moderno.
Victor Maymudes conoció a Bob Dylan en 1960, llegando a ser su tour manager, además de amigo. En el año 2000 Maymudes firmó un contrato para escribir un libro sobre su relación con Bob Dylan. Mientras escribía, murió y el libro quedó incompleto. Ahora, su hijo Jacob ha emprendido una campaña desde Kickstarter para obtener fondos para poder transcribir y dar forma a las varias horas de grabaciones que dejó su padre en las que contaba sus recuerdos de Dylan.
1913.
Nace Woody Herman, en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Portentoso clarinetista de la edad dorada del jazz, en plena eclosión del swing. Comenzó a trabajar en 1928, con solo quince años, dirigiendo su propia banda desde 1936.
1944.
Nace Billy Cobham, en Panamá. Batería de jazz especializado en el jazz fusion, fue fundador (con John McLaughlin) de la Mahavishnu Orchestra, aunque solo permaneció en ella de 1971 a 1973, comenzando ese último año su carrera solista.
1945.
Nace Robert Fripp, en Dorset (Reino Unido). Guitarrista, compositor y productor de rock progresivo y experimental. En 1968 formó King Crimson, banda que continúa en activo. En solitario, ha publicado, entre otros, “No pussyfooting” (1973), “Exposure” (1979), “Let the power fall” (1981), “The bridge between” (1994), “The equatorial stars” (2005).
1953.
Muere Django Reinhardt, en Fontainebleau (Francia). Guitarrista de jazz pero, a la vez, uno de los guitarristas cuyo estilo más ha influido en músicos de otros géneros y cuya sombra se proyecta hasta la actualidad. Un genio, pero genio con mayúsculas. Escuchar alguna de sus grabaciones, solo o con el Quintet of the Hot Club of France, es amarlo.
1965.
Nace Krist Novoselic, en Compton, California (Estados Unidos). Bajista de Nirvana.
1986.
Elvis Costello se casa con Caitlin O’Riordan, bajista de The Pogues, en Dublín.
1990.
Muere Sammy Davis Jr., de un cáncer de garganta, en Beverly Hills, California. Actor, cantante y showman, su nombre siempre irá unido al Rat Pack y a los de Frank Sinatra y Dean Martini.
1: The Cuttles Quartet / The Next Step.
2: Barfuesser / Lo Siento.
3: Gustavo Cerati / Bocanada.
4: Emilia Mitiku / Lost Inside.
5: Lezzi Baba / I love Music.
6: Lemongrass / Cafe de Paris.
7: Nancy Sinatra / These Boots Are Made for Walkin.
8: Mazzy Star / Fade Into You.
9: Gustavo Cerati / Raiz.
10: DJ Shadow / Building Steam with a Grain of Salt.
11: Low Roar / Nobody Else
12: Michael Buble / Spider-Man Theme.
13: Gustavo Cerati / Tu cicatriz en mi.
14: J-Boogie’s Dubtronic Science / La Sangre.
15: Natalia Lafourcade & Devendra Banhart / Amor, amor de mis amores
16: Soda Stereo / Cuando pase el temblor.
17: Asa / The Way I Feel.
18: Telefunka / Squash.
19: Mark Rae / Medicine.