
Nina Simone.
1933.
Nace Nina Simone (de nombre real Eunice Kathleen Waymon), en Tryon, Carolina del Norte (Estados Unidos). Cantante, pianista y compositora de jazz, soul, blues, pop… Defensora de los derechos civiles, tras el asesinato de Martin Luther king, en 1969, abandonó los Estados Unidos y se instaló en Europa. Logró acercar a todo tipo de públicos su personal concepción del jazz y sus aledaños. Gran improvisadora y con enorme capacidad para manejar los tiempos y los ritmos en una canción, en directo era inigualable, por ello sus registros en vivo son ampliamente recomendables. Falleció en Francia en 2003.
1949.
Nace Jerry Harrison (de nombre completo Jeremiah Griffin Harrison), en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos). Teclista y guitarrista de Talking Heads, banda de rock de vanguardia formada en Nueva York en 1974 y disuelta en 1991; siempre la lideró David Byrne. Harrison también tocó con los Modern Lovers y tiene varios discos a su nombre.
1952.
Nace Jean-Jacques Burnel, en Londres. Bajista del grupo británico Stranglers. También ha grabado en solitario.
1956.
Elvis Presley entra por primera vez en el número uno de las listas de discos más vendidos con “Heartbreak Hotel”. Canción que escribieron Thomas Durden y Mae Boren Axton. Aunque Elvis figura como coautor, en realidad no participó de la composición, y su nombre se incluyó en la autoría para cobrar derechos de autor: una especie de impuesto revolucionario que, en la época, tenían que pagar los autores para que algunos intérpretes grabaran sus canciones.
1958.
Nace Mary-Chapin Carpenter, en Princeton, Nueva Jersey. Comenzó como cantautora de folk-rock, pero rápidamente se fue especializando en country. Su primer disco lo registró en 1987.
1959.
Nace José María Cano, en Madrid (España). Guitarrista, teclista y compositor del trío pop español Mecano. Creó el grupo junto a su hermano Nacho y la cantante Ana Torroja. También ha grabado en solitario.
1969.
Nace James Dean Bradfield, en Blackwood (Reino Unido), guitarrista del grupo de rock Manic Street Preachers. También ha grabado en solitario.
por gusano
Comentarios

1: Jehro / Everything.
2: Dj Mibor & Chocolat Soul / Mexico-Lounge.
3: Laura Izibor / Shine.
4: Pacifika / Me Cai.
5: Moloko / Day for Night.
6: Ibrahim Ferrer / Como Fue.
7: Ibrahim Ferrer / Perfidia.
8: Nina Becker / Samba Jambo.
9: Lena and The Deep Soul / Out Of Control.
10: Anita Tijoux / Crisis de un mc.
11: Pink Martini / The Gardens of Sampson Beasly.
12: Gustavo Cerati / Amo Dejarte Asi.
13: Bonobo / Kiara.
14: Samia Farah / Cool.
15: Anthony Strong / Too darn hot.
16: 311 / Amber.
17: Bossa Nostra feat. Bruna Loppez / Jackie.
por gusano
Comentarios

Robert Plant
Desde 2007, Robert Plant se ha negado sistemáticamente a una nueva reunión de Led Zeppelin, desoyendo las peticiones de Jimmy Page y John Paul Jones, en especial las del primero. Pero, sorprendentemente, ahora, en una entrevista concedida en Australia, se muestra abierto a una reunión en 2014.
Asegura que no hay que echarle a él la culpa de no haberse reunido ya, sino a sus dos compañeros: “Son Capricornio. No dicen una palabra. Están metidos en su propios mundos y me lo dejan a mí. No soy el malo de la película… tienes que ver a los Capricornio. No tengo nada que hacer en 2014”.
por gusano
Comentarios

Ibrahim Ferrer.
1927.
Nace Ibrahím Ferrer, en Santiago (Cuba). Sonero que trabajó como vocalista en orquestas de éxito en los años cuarenta y cincuenta (principalmente en la de Pacho Alonso y en Ritmo Oriental), pero, condenado al ostracismo, se retiró de la música y pasó a ganarse la vida como limpiabotas. En 1997 regresó con Afro Cuban All Stars (con los que registró “A toda Cuba”) y alcanzó la popularidad y el reconocimiento internacional como cantante en 1999 gracias a la película “Buena Vista Social Club”. Solo grabó dos discos como solista: “Buenavista Social Club presents Ibrahím Ferrer” (1999) y “Buenos hermanos” (2003). Murió en 2005.
1941.
Nace Buffy Sainte-Marie, en la reserva india de Piapot Saskatchewan (Canadá). Peculiar cantautora folk-rock que ha tocado muy diferentes palos: desde el género infantil al country. Pero lo que ha permanecido en el recuerdo son sus grabaciones de las décadas de los sesenta y setenta. Principalmente su fascinante primer elepé, “It’s my way”.
1945.
Nace Alan Hull, en Newcastle (Reino Unido). Cantante y líder del grupo de folk-rock británico Lindisfarne, en paralelo, y desde 1970, grababa en solitario. Murió en 1995
1946.
Nace John Geils, en Nueva York (Estados Unidos). Líder de la banda de blues-rock de Boston J. Geils Band. Fueron pioneros desde finales de los años sesenta del rock duro estadounidense.
1950.
Nace Walter Becker [en la foto], en Nueva York (Estados Unidos). Guitarrista y compositor de jazz-rock y pop-rock, en 1972 fundó, junto a Donald Fagen, Steely Dan. Únicamente ha publicado dos discos en solitario: “11 tracks of whack” (1994) y “Come back baby” (2003).
1951.
Nace Randy California (de nombre real Randy Craig Wolfe) en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Guitarrista, cantante y compositor del grupo progresivo de los sesenta Spirit. También grabó en solitario. Murió en 1997.
1963.
Nace Ian Brown, en Manchester (Reino unido). Líder y cantante del grupo de los ochenta Stone Roses. Desde 1998 graba en solitario.
1967.
Nace Kurt Cobain, en Hoaquiam, Washington. Cantante compositor y guitarrista del grupo Nirvana, fundado en 1987. Nirvana fue la banda más destacada del grunge en los años noventa, entre sus discos destacan: “Nevermind” (1991) y “In utero” (1993). Elevado a la categoría de icono tras su suicidio en 1994, Cobain fue el último mito del rock and roll.
2003.
Muere, a los 32 años, Ty Longley guitarrista del grupo de hard-rock estadounidense Great White, al incendiarse el club donde estaba tocando la banda, en West Warwick, Rhode Island.
por gusano
Comentarios

1: Iain Mackenzie / Close Your Eyes.
2: Sax & Moryson / The snowblues.
3: Aaron Jerome feat. Bajka / Way of Life.
4: Gabin / So Many Nights.
5: Laura Mvula / Green Garden.
6: Zero 7 / Somersault.
7: Beyonce Ft. Stevie Wonder / So Amazing.
8: Ceu / Grains de Beaute.
9: Adele / Turning Tables.
10: Lulu James / Be Safe.
11: Indigo Foxx / Almost.
12: Manu Katche / Running After Years.
13: Yuna / Live Your Life.
14: Willie Nelson / Because of You.
15: Maribou State / Mask.
16: Lianne La Havas / Elusive.
17: Pat Metheny Group / Have you heard.
18: Karma Kid / Lust, Love.
por gusano
Comentarios

1: The Yellowjackets / Matinee Idol.
2: Dron / Trilian.
3: Jessica Pare / Zou Bisou Bisou.
4: Weather Report / Harlequin.
5: Robin McKelle / I’m a Fool to Want You.
6: Kellylee Evans / Tomorrow is My Turn.
7: Chick Corea / Windows.
8: Al Jarreau / We’re In This Love Together.
9: Al Green / Love And Happiness.
10: John Scofield Mayer / I Don’t Need No Doctor.
11: Courtney Pine / Children Of The Ghetto.
12: Ella Fitzgerald With Orchestra Nelson Riddle / All of me.
13: Portishead / Roads.
14: Alice Russell / Citizens.
15: Luis Eduardo Aute / La belleza.
16: Andy Summers / Footprints.
17: Depeche Mode / Never Let Me Down Again.
18: Ian Brown / Just Like You.
por gusano
Comentarios

1: Emilie-Claire Barlow / All I Do Is Dream Of You.
2: Ambrose Akinmusire / The Walls of Lechuguilla.
3: Scarlett Johansson / Summertime.
4: Terez Montcalm / Sweet Dreams.
5: Gotan Project / Vuelvo Al Sur.
6: Joaquin Sabina y Fito Paez / Más guapa que cualquiera.
7: Fito Paez / Llueve sobre mojado.
8: Viktoria Tolstoy / Upside Out.
9: RJD2 / A Beautiful Mine.
10: Jay Jay Johansson / The Girl i Love is Gone.
11: Ella Fitzgerald / They Can’t Take That Away From Me.
12: Ella Fitzgerald / Angel Eyes (Layo & Bushwacka Mix).
13: Rigmor Gustafsson / Is It A Crime.
14: Goldfrapp / Black Cherry.
15: Louis Armstrong / Basin Streer Blues.
16: Sandra Nkaké / Happy.
17: Natalie Walker / Galapogos.
18: Renee Rosnes / Recorda Me.
por gusano
Comentarios

1: CR Project feat. Leila Pantel / Energia.
2: Ben Webster, Walter Donaldson, Gus Kahn / Makin Whopee.
3: Serge Gainsbourg / Je t’aime… moi non plus.
4: Adele / He Won’t Go.
5: Cherokee / Take Care Of You.
6: Joaquin Sabina / Tan joven y tan viejo.
7: Houston Person / Hey Driver.
8: Dave Brubeck / I’m In a Dancing Mood.
9: ST. Germanin / What’s New.
10: Ray Charles / Let The Good Times Roll.
11: Jason Mraz ft Colbie Caillat / Lucky.
12: Gretchen Parlato / Blue in Green.
13: FM Laeti / Sunshine on My Face.
14: Diana Krall / Lonely Avenue.
15: Bobby Womack feat. Lana Del Rey / Bobby Womack.
16: All Saints / Under The Bridge.
17: Silvio Rodriguez / Te doy una canción.
18: Deftones / No Ordinary Love.
19: Lianne La Havas / Liar.
por gusano
Comentarios

Morrissey.
Como se había anunciado, Parlophone (que acaba de ser adquirida por Warner) reeditará el 8 de abril el álbum de 1991 “Kill uncle” (1991) y el single de 1989 ‘The last of the famous international playboys’, de Morrissey, ambos con nuevos diseños de las cubiertas. La intención de Morrissey era que la nueva portada del single fuera una foto inédita de él junto a David Bowie tomada en 1992 por el fotógrafo Linder Sterling, en Nueva York. Pero Bowie, al enterarse, ha pedido a la discográfica que no la utilice. Se ve que no le ha gustado la idea de aparecer en la portada de un disco ajeno.
En la web de fans de Morrisssey True to You ha aparecido un comunicado en el que se lee: “David Bowie ha ordenado a EMI UK que no se utilice el diseño propuesto para la edición del 8 de abril de la remasterización del single de Morrissey ‘The last of the famous international playboys’. Aunque Bowie no tiene los derechos legales de la fotografía, la mayor parte de su catálogo está actualmente licenciado a EMI”. Se está a la espera de la reacción del siempre explosivo Morrissey.
por gusano
Comentarios

Joey Ramone.
Sale a subasta la colección de vinilos del fallecido cantante de los Ramones Joey Ramone. La puja estará abierta entre el 14 y 21 de febrero en RR Acuticon. La colección, que procede de los herederos, va acompañada de una carta de su hermano Mickey que certifica la procedencia de la colección. La colección incluye discos de, entre otros, Iggy Pop, Led Zeppelin, Jimi Hendrix, The Who, Bob Dylan, The Doors, Human League y Cheap Trick. Se puede pujar a partir de los 500 dólares.
por gusano
Comentarios

Joaquín Sabina.
1914.
Nace el saxofonista de jazz Tex Beneke (de nombre real) en Fort Worth, Texas (Estados Unidos). Sus años dorados los vivió en la era de las big bands, cuando trabajó en la banda de Glenn Miller. Ocasionalmente, también cantaba. Falleció en 2000.
1935.
Nace Gene McDaniels, en Kansas City, Missouri (Estados Unidos). Fue cantante, compositor y productor de soul. Debutó profesionalmente con los Mississippi Piney Woods Singers, con los que tocó en clubes de jazz de la costa oeste de Estados Unidos. Tras fichar por Liberty Records comenzó a trabajar con el productor Snuff Garrett. Fruto de esta colaboración llegaron los principales éxitos de McDaniels, a inicios de los sesenta: ‘Hundred pounds of clay’, ‘Tower of strength’, ‘Chip chip’ y ‘Point of no return’. A raíz del asesinato de Martin Luther King, en 1968, McDaniels se marchó a Dinamarca y Suecia, durante los tres años siguientes. A su regreso, en 1971, se centró especialmente en componer (Roberta Flack, Les McCann, Eddie Harris) y producir (Jimmy Smith, Merry Clayton, Nancy Wilson) para otros. Murió en 2011.
1939.
Nace Ray Manzarek (de nombre real Raymond Daniel Manczarek), en Chicago Illinois (Estados Unidos). Cofundador y teclista, de 1965 a 1973, del grupo The Doors. En 2001 puso en marcha el grupo revivalista The Doors of the 21th Century.
1949.
Nace Joaquín Sabina (de nombre completo Joaquín Ramón Martínez Sabina), en Úbeda, Jaén (España). Cantautor español. Es autor de numerosos discos, como “Malas compañías” (1980), “Ruleta rusa” (1984), “Juez y parte” (1985), “Hotel, dulce hotel” (1987), “Física y Química” (1992), “Yo, mi, me, contigo” (1996), “19 días y 500 noches” (1999) y “Vinagre y rosas” (2009), entre otros. También ha publicado varios libros de poemas y en los últimos años se ha juntado, en escena y en disco, con Joan Manuel Serrat. No hay mucho más que decir de él, pues se trata de uno de los iconos incuestionables de la música popular en nuestro idioma, siempre con un pie en el rock y el otro en la canción de autor convencional.
1950.
Nace Steve Hackett, en Pimlico (Reino Unido). Fue el guitarrista del grupo progresivo Genesis entre 1970 y 1977. En 1975 comenzó a grabar discos en solitario.
1952.
Nace Michael McDonald, en St. Louid, Missouri (Estados Unidos). Cantante y compositor de soul y rhythm and blues cuya carrera arrancó en Los Ángeles a comienzos de la década de los setenta. Cantó algunos temas en discos de Steely Dan (“Katy Lied”, “The royal scam”, “Aja”) pero sin integrarse en el grupo, como sí haría en 1977 al sumarse a los Doobie Brothers. En 1982 comenzó su carrera solista.
1955.
Nace Bill Laswell, en Salem, Illinois (Estados Unidos). Bajista y productor de diversos estilos, como pop, rock, jazz, ambient, electrónica…
1956.
Nace Brian Robertson, en Clarkston (Reino Unido). Guitarrista de Thin Lizzy y, posteriormente, de Mötorhead.
1958.
Nace Grant McLennan, en Rockhampton (Australia). Cantante y fundador, en 1977, de The Go-Betweens. En 1991 comenzó a grabar discos en solitario. Murió en 2006 de un infarto.
1968.
Nace Chynna Phillips, en Los Ángeles (Estados Unidos). Es hija de Michelle y John Phillips (The Mamas and the Papas). Fue miembro del trío de principios de los noventa Wilson Phillips, del que también formaban parte Carnie y Wendy Wilson, hijas de Brian Wilson.
1983.
Muere Eubie Blake, en Nueva York. Pianista y compositor de jazz de la era del ragtime. Tenía 96 años.
2000.
Muere Screamin’ Jay Hawkins, tras una operación para tratar un aneurisma, en París (Francia). Músico de rythm & blues se sumó al rock and roll a mediados de los años cincuenta. Su imagen alocada y estrafalaria fue inspiración para Little Richard. Su música era intensa e incendiaria. El mayor éxito lo obtuvo con el tema ‘I put a spell on you’. También trabajó en el cine, con un papel en “Mistery train”, de Jim Jarmusch, y en “Perdita Durango” (1997), de Álex de la Iglesia.
2012.
Muere la actriz y cantante Whitney Houston, a los 48 años, ahogada en una bañera del hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, como consecuencia de una enfermedad cardíaca y consumo de cocaína. Comenzó cantando profesionalmente junto a su madre y a los 16 años grabó coros para grabaciones de Jermaine Jackson o Chaka Khan, entre otros. En 1983, Clive Davis le ofreció un contrato de grabación en el sello Arista. Sus primeros éxitos fueron duetos junto a Teddy Pendergrass y Jermanine Jackson. Su primer álbum se publicó en 1985, titulado “Whitney Houston”, un trabajo de soul bailable con el que obtuvo la popularidad gracias a tres singles sucesivos que alcanzaron el número uno en las listas. El elepé vendió trece millones de ejemplares. Éxito que revalido con su segundo trabajo, “Whitney”, con el que llegó a otros países. Su papel protagonista junto a Kevin Costner en la película “El guardaespaldas”, la catapultó en 1992 al estrellato internacional, con dos nominaciones a los Oscar por mejor canción y unas ventas globales del álbum de diecisiete millones de copias. A partir de 2000 su comportamiento fue cada vez más extraño, debido al consumo de drogas (se supone que se inició tras su matrimonio con el cantante Bobby Brown). Adicta al crack, pasó en dos ocasiones por rehabilitación. En el momento de su muerte, pretendía regresar a los escenarios.
por gusano
Comentarios

1: Betty Carter & Ray Bryant / I Could Write A Book.
2: Yulara / Livin In Peace.
3: Linn And Freddie / Live 4 Love (Waiting For Spring).
4: Stanton Moore Trio / Pot Licker.
5: Halie Loren / A Woman’s Way.
6: Amy Winehouse / Help Yourself.
7: Café Tacuba / De Este Lado Del Camino.
8: Café Tacuba / El Espacio.
9: Chuck Mangione / Feels So Good.
10: B.B. King / Lucille.
11: Gary Moore / Still Got The Blues.
12: Babasónicos / El Loco.
13: Gandhi feat. Vanessa / Ceux et Celles.
14: Nikki Yanofsky / Bienvenue Dans Ma Vie.
15: Jamie Cullum / Don’t Stop the Music.
16: Joshua Redman / Jazz Crimes.
17: Jens Buchert / Sine Worm.
18: Get The Blessing / OCDC.
por gusano
Comentarios

1: Alex Pangman / One Night In Monte Carlo
2: Charles Pasi / Better With Butter.
3: Nortec Collective / Tijuana Makes Me Happy.
4: Gui Tavares / Dois Meninos.
5: Telepopmusik Feat.DeborahAnderson / Close.
6: Harry Connick, Jr. / Smokey Mary/
7: Elizabeth Shepherd / What Else
8: Joao Gilberto / O Pato.
9: AKMusique / Close Enough.
10: Miguel Bose / Causas y Azares.
11: Empire Of The Sun / Walking On A Dream.
12: Carla Morrison / Tragos de Amargo Licor.
13: Carmen Cuesta / You Still Don’t Know Me
14: Nor Elle / On The Roof.
15: Muddy Waters / Got My Mojo Workin’
16: Cassandra Wilson / Darkness On The Delta.
17: Leon Larregui / Brillas.
18: Pizzicato Five / Baby Love Child.
19: Beese / Time Is Like A Horse.
20: Dinah Washington / Long John blues.
21: The Herbaliser / A Mother (For Your Mind).
por gusano
Comentarios

1: Helen Merrill / S Wonderful.
2: Benny Green / Magic Beans.
3: Bob Marley / So Much Trouble in the world.
4: Musica Nuda / Come Together.
5: Cafe Tacuba / María.
6: Etta James / Something’s Got A Hold on Me.
7: John Mayalls / All Your Love.
8: Silvio Rodriguez y Luis Eduardo Aute / Sin Tu Latido.
9: Bjork / Moon.
10: Bjork / Play Dead.
11: Joselo Oso / Muérete (DJ Angustias Remix)
12: Adanowsky / No.
13: Human Blue / Beautiful Stranger.
14: Youn Sun Nah / Frevo.
15: Cat Stevens / Father and Son.
16: Bruna Caram / Palavras do Coracao.
17: Billie Holiday / Nice Work If You Can Get It.
18: Elvis Costello / Watching The Detectives.
19: Wouter Hamel / See You Once Again.
por gusano
Comentarios

Morrissey.
Como ya informamos, hace unos días Morrissey tuvo que ser hospitalizado en Michigan a causa de una úlcera sangrante. El cantante británico ha emitido un comunicado en el que da cuenta de su dolencia y su intención de reanudar la gira.
“Los informes sobre mi muerte han sido muy subestimados. Una vez admitido en el Hospital William Beaumont en Royal Oak, Michigan, recibí tratamiento por conmoción cerebral, una úlcera sangrante y el esófago de Barrett. Lo positivo de todo esto es que ya no hay dolencias conocidas que me queden por probar”, dice Morrissey con ironía.
Y añade: “Estoy completamente decidido a reanudar la gira el 9 de febrero en el Chelsea Ballroom en Las Vegas. Si hay un público de cualquier tipo que vaya a acudir, después de todo, yo podría morir con una sonrisa en mi cara. Si no estoy allí, probablemente nunca volveré a estar en cualquier lugar”.
por gusano
Comentarios