1: Moby / Natural Blues.
2: Audio Lotion / Jacuzzi Jazz.
3: Hooverphonic / Mad About You.
4: Janice feat. Concorde / Sparkling Desire.
5: Lenny Ibizarre / The Rain.
6: Donny Hathaway / The Ghetto.
7: The National / Think You Can Wait.
8: Celda & Sonja / Hablando Tango.
9: Nina Simone / Love Me or Leave Me.
10: The Funky Lowlives / Float Throught Stars.
11: Filippa Giordano / Habanera.
12: Unkle / In a State.
13: Moby / Why Does My Heart Feel So Bad.
14: Spooky / Strange Addiction.
15: Procol Harum / A Whiter Shade Of Pale.
16: Gypsy Kings / Djobi Djoba.
17: Eumir Deodato / Super Strut.


Billie Joe Armstrong.

Billie Joe Armstrong, cantante de Green Day, ha confirmado que participará en la próxima temporada del concurso de talentos “The Voice”, que emite en Estados Unidos la NBC. Armstrong será el mentor de los concursante que prepara Christina Aguilera. Cee-Lo Green, Adam Levine (Maroon 5) y el cantante country Blake Shelton son los otros preparadores.

Armstrong, que se confiesa fan de “The Voice”, ha manifestado “No se trata de moldear a los artistas, sino de darles un poco de orientación y dirección, sin transformarlos completamente”. Y añade que trabajar con Christina Aguilera es “muy divertido”.


Sam Phillips.

1936.
Nace Buddy Guy, en Lettsworth, Louisiana (Estados Unidos). Guitarrista y cantante de blues.

1941.
Nace Paul Anka, en Ottawa (Canadá). Compositor y cantante pop e ídolo juvenil de finales de los cincuenta y principios de los sesenta; luego derivó hacia una actitud más de crooner. Es autor de canciones como “Diana”, “You are my destiny” y “Crazy love”.

1957.
Nace Rat Scabies (de nombre real Chris Miller), en Kingston-on-Thames (Reino Unido). Batería del grupo punk The Damned.

1958.
Nace Kate Bush, en Bexleyheath (Reino Unido). Cantante y teclista de pop-rock. Discografía destacada: The kick inside (1978), The dreaming (1982), Hounds of love (1985), The sensual world (1989), Aerial (2005).

1966.
Los Troggs alcancan el número uno en las listas de Billboard con la demoledora “Wild thing”.

2003.
Muere Sam Phillips, en Memphis. Fundador de Sun Records, productor y descubridor de Elvis Presley, Johnny Cash, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis… Fue uno de los nombres esenciales en el nacimiento del rock and roll.


1: Skizzo Franick / Goodbye Summer.
2: Aeroplane / We can’t fly
3: Hoppo / Volver a los 17.
4: Steve Tyrell / You’ve Got a Friend in Me.
5: Stevie Wonder / Pastime in paradise.
6: Les Hommes feat Beat Girl / The Mood Is Modal.
7: Rolling Stones / Miss You.
8: Janis Joplin / Kozmic Blues.
9: Air / Cherry Blossom Girl.
10: Jamie Cullum / Mind Trick.
11: Jamie Cullum / You and the Night and the Music.
12: Pink Floyd / High Hopes.
13: Fito Paez / Ne me quitté pás.
14: Isabelle Antena / A Rainbow (Can_t Forever Be).
15: Watch TV and the Primetimes / Edison.
16: Hooverphonic / Mad About You.


Beatles.

Ya se puede adquirir en iTunes, en exclusiva, un nuevo recopilatorio de los Beatles, “Tomorrow Never Knows”. Esta edición digital llega con un texto introductorio de Dave Grohl en el que explica su relación personal con la banda de Liverpool.

“De no haber sido por los Beatles, yo no sería músico”, dice Grohl en su escrito. “Es tan simple como eso. Desde una edad muy temprana, quedé fascinado con sus canciones, y con los años he ahondado en lo más profundo de su catálogo. De una generación a otra, los Beatles permanecerán como la banda de rock más importante de todos los tiempos”.

También cuenta cómo su hija de 6 años ha descubierto a los Beatles: “Quería conocer sus nombres, qué instrumentos tocaban, quién cantaba cada canción, etc. etc. etc… y me hizo increíblemente feliz (¡y orgulloso!)”.

Este es el listado de temas que incluye “Tomorrow Never Knows”:

1. ‘Revolution’
2. ‘Paperback Writer’
3. ‘And Your Bird Can Sing’
4. ‘Helter Skelter’
5. ‘Savoy Truffle’
6. ‘I’m Down’
7. ‘I’ve Got a Feeling (Naked Version)’
8. ‘Back in the U.S.S.R.’
9. ‘You Can’t Do That’
10. ‘It’s All Too Much’
11. ‘She Said She Said’
12. ‘Hey Bulldog’
13. ‘Tomorrow Never Knows’
14. ‘The End (Anthology 3 Version)’


Paul McCartney.

Paul McCartney participó en las celebraciones del sesenta aniversario del reinado de Isabel II ofreciendo un concierto en el que interpretó canciones como ‘Magical Mystery Tour’, ‘All My Loving’, ‘Let It Be’ o ‘Live and Let Die’. Ahora, McCartney ha colgado un vídeo en su web (para verlo hay que registrarse) en el que muestra lo ocurrido entre bastidores durante el concierto: famosos, su vestuario, y presenta su nuevo bajo Jubilee Hofner. Aquí tienes un breve anticipo en el que se puede ver el momento en que McCartney llega al concierto.


Rubén Blades

Durante años, Rubén Blades ha creado una importante y rara colección de cómics que ahora sale a subasta en Internet. Ya se puede pujar por los 467 lotes en ComicConnect.com. Blades comenzó a coleccionar cómics cuando era niño pero luego lo dejó: “Mi madre tiró muchos a la basura y cuando cumplí 18 años dejé de comprar cómics porque entonces otras cosas empezaron a ser más relevantes en mi vida”. Pero en 1974 localizó una tienda de tebeos de segunda mano en el cruce de la 57 con la 8ª Avenida de Nueva York, y a partir de entonces, “volví a engancharme”, explica Blades. Desde ese momento se dedicó a completar colecciones (como Batman, Superman, Capitán América, etc.), sin importarle el estado físico de los ejemplares.

“Voy a venderlos poco a poco para concentrarme en otras cosas. Tengo demasiados libros y al ir completando las series sentí que el objetivo se había cumplido. Ha sido divertido y he podido a conocer a gente interesante en el camino”, añade Blades.


Mick Jagger.

1943.
Nace Mick Jagger, en Dartford (Reino Unido). Cantante y co-compositor de los Rolling Stones. Discografía en solitario: She’s the boss (1985), Primitive cool (1987), Wandering spirit (1993), Goddess in doorway (2001).

1949.
Nace Roger Taylor, en Kingslyn (Reino Unido). Batería de Queen.

1964.
Nace Flavio Cianciarullo, en Buenos Aires (Argentina). Bajista de Los Fabulosos Cadillacs y en la actualidad líder de Flavio Mandinga Project.

1992.
Muere Mary Wells, en Detroit, de cáncer. Cantante de soul.

2011.
Muere el salsero colombiano Joe Arroyo en un hospital de Barranquilla, donde permanecía en coma desde el 27 de junio.

2011.
Muere el saxofonista de jazz Frank Foster, en Chesapeake, Virginia, como consecuencia de una insuficiencia renal. Tenía 82 años.


1: Matisse / Early Sunrise.
2: Willie Bobo / Always There.
3: Speaking Cat / Something To Find.
4: Bajofondo Tango Club / Infiltrado.
5: Bernhoft / Cmon-Talk.
6: Bob Marley / Three Little Birds.
7: Dirty Vegas / Days Go By (Acoustic).
8: Nostalgia77 / Rain Walk.
9: Moloko / Where is The What if The What is in Why.
10: Domenico Modugno / La Lontananza.
11: Zoé / Labios Rotos (unplugged).
12: Jane Birkin et Serge Gainsbourg / Je T’ Aime…Moi Non Plus
13: Mo Horizons / So Ma Guisee.
14: Radiohead / All I Need.
15: Nicolas Jaar / Encore.
16: Babasonicos / Putita.
17: Muriel Zoe / A Hard Day’s Night.
18: John_Mayer / Gravity.
19: Bonobo / Flutter.


Freddie Mercury.

Se anuncia la edición de un libro oficial sobre Freddie Mercury. “The Great Pretender: A Life in Pictures” recorre en imágenes la vida del cantante de Queen, desde su infancia en Zanzíbar hasta su carrera en solitario. El libro se completa con un CD que contiene una entrevista a Mercury de una hora de duración realizada por Mary Turner en los ochenta. “The Great Pretender: A Life in Pictures”, que será publicado el 3 de septiembre por Goodman Books, ha sido creado por el fotógrafo y diseñador Richard Gray y cuenta con un texto de Sean O’Hagan.

Un documental titulado “The Great Pretender” será publicado en DVD y Blu-Ray el 25 de septiembre. Y, como ya informamos, una edición especial del disco de Freddie Mercury y Montserrat Caballé “Barcelona” llegará el 28 de agosto.


Morrissey.

Vegano y defensor de los animales, Morrissey se suma a una una nueva campaña de la organización PETA para promover la esterilización y castración de las mascotas. En el cartel que promociona la campaña, Morrissey aparece con un gato en la cabeza.

“A pesar de que son increíblemente inteligentes, los animales, lamentablemente aún no han trabajado la manera de deslizarse en una goma, por lo que miles de ellos se pusieron a dormir en refugios superpoblados y miles más están esperando desesperadamente a ser adoptados. Dejar que los perros o gatos tengan camadas es lo mismo que dispararles a la cabeza a los animales de los refugios, ya que mata sus posibilidades de adopción. Por favor, haz lo correcto y esteriliza o castra a tus animales”, dice Morrissey en un comunicado.


Pete Doherty.

Pete Doherty ha sido condenado a pagar 10.000 libras por haber plagiado unos versos del poeta e intérprete punk Nick Toczek para el estribillo de la canción ‘Baddie’s Boogie’, del álbum “Shotters Nation” (2007), de Babyshambles.

Según la sentencia, el estribillo de ‘Baddie’s Boogie’ es idento a unos versos del poema ‘Stiff With A Quiff’, que Toczek publicó en 1983 y posteriormente él mismo grabó con el grupo The Burial.

La sentencia obliga a la editora Three Music Publishing a pagar 6.800 libras, por daños y perjuicios, y a EMI a pagar 1.400 libras. Además, el nombre de la modelo Kate Moss (entonces novia de Doherty) debe desaparecer de los créditos, en los que figuraba como coautora de la letra. Toczek, además de ser incluido en los créditos de la canción, pasará a cobrar el 50% de los royalties que esta genere.

“Es estúpido, porque si Pete Doherty hubiese cogido el teléfono y me hubiese telefoneado y me hubiese dicho que quería utilizar la letra, yo habría dicho que sí, con solo incluirme en los créditos”, ha declarado Toczek.


Bernard Lavilliers

Las cosas se ponen duras en toda Europa y algunos músicos reaccionan. Así, el rockero francés Bernard Lavilliers, que había sido contratado para actuar en los actos del centenario de la fábrica de Peugeot en Sochaux, ha decidido cancelar el concierto en apoyo de los trabajadores despedidos debido a que PSA (propietaria de Peugeot y Citroën) ha anunciado el cierre de su fábrica de Aulnay Sous Bois. Lavilliers, muy combativo y radical en sus orígenes proletarios, de este modo rechaza ser cómplice del cierre de la fábrica de Aulnay Sous Bois.


1: Brad Mehldau Trio / Aquaman.
2: Café Tacuba / Una Mañana.
3: Scatman John / Dream Again.
4: Jay-Jay Johanson / So Tell The Girls That I Am Back In Town.
5: Dutch Rhythm Combo / Venom.
6: Fiona Apple / Every Single Night.
7: Tracy Chapman / Give Me One Reason.
8: Cocorosie / Jesus Loves Me
9: Depeche Mode / Halo (Goldfrapp Remix).
10: Maria Rita / Mal Intento.
11: Johnny Cash / Personal Jesus
12: Sting / Englishman In New York
13: Sean Lennon / Dead Meat.
14: The Black Keys / The Only One.
15: Yann Tiersen / Summer 78
16: Joss Stone / Don’t Cha Wanna Ride.
17: Jeb Loy Nichols / Disappointment.
18: Telefunka / Squash.


1: John Surman / Whistman’s Wood.
2: Stephane B / Back to New York.
3: Amy Winehouse / Back To Black.
4: Dionne Bromfield / Foolin.
5: Perfume Genius / Dreem.
6: Ian Brown / F.E.A.R.
7: Duffy / Warwick Avenue.
8: Juan Son / Vivimos en L.A.
9: Mannel / Moonshine.
10: Dr. John / Revolution.
11: Björk / Unravel.
12: Lykke Li / I’m Good I’m Gone.
13: Amy Winehouse / Love is a Losing Game.
14: Felix Laband / Miss Teardrop.
15: Michael Garrick / Man, Have You Ever Heard.
16: Lila Downs / Zapata se Queda.
17: Tony Bennett & Amy Winehouse / Body And Soul.
18: Pancho Cespedes / No Dejes Que Te Olvide.
19: Amy Winehouse / Our Day Will Come.


Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com