1: Bud Powell / Bouncing With Bud.
2: Audio Deluxe / 60 seconds.
3: Inna Modja / It’s Alright.
4: Massive Attack / Protection.
5: Saint Etienne / Just Friends (Amy Winehouse Cover).
6: Amy Winehouse / Just Friends.
7: Esther Philips / Disposable Society.
8: Bobby Womack / Dayglo Reflection.
9: Hindi Zahra / Stand Up.
10: Tom Waits / Chocolate Jesus.
11: Jamiroquai / Little L.
12: Norah Jones / Everybody Needs A Best Friend
13: Robin McKelle / Deep in a Dream.
14: Too Darn Hot!!
15: Joe Jackson / It Don’t Mean A Thing (If It Ain_t Got That Swing)
16: Melody Gardot / Mira.
17: E.S.T. / Tuesday Wonderland.
18: Del Baldo / Mariba.
Bruce Springsteen ofreció este sábado un concierto en el festival Hard Rock Calling, que se celebró en el Hyde Park de Londres. Durante las más de tres horas que duró, tuvo como invitados a Tom Morello y a John Fogerty. Y como final del concierto, Paul McCartney subió al escenario para interpretar con Bruce Springsteen y la E Street Band ‘I Saw Her Standing There’ y ‘Twist And Shout’. Al acabar, no pudieron despedirse del público asistente porque la organización les cerró los micrófonos, alegando que se habían excedido del tiempo previsto.
Ante las críticas recibidas, la organización del festival, Live Nation, ha emitido un comunicado en el que explica que su decisión fue tomada para garantizar la seguridad del público: “Es lamentable que las más de tres horas de concierto de Bruce Springsteen se parasen justo al final, pero el toque de queda fue establecido por las autoridades en interés de la salud pública y la seguridad. Los cierres de calles cerca de Hyde Park se ponen en práctica en momentos específicos para asegurarse de que todo el mundo puede salir de la zona con seguridad”. Aunque el alcalde de Londres, Boris Johnson, también mostró su malestar porque se hubiese cortado el final del concierto y consideró que había sido una medida excesiva.
Por su parte, Steven Van Zandt, guitarrista de la E Street Band, escribió en Twitter: “En mi opinión, uno de los grandes conciertos que hemos hecho nunca. Pero en serio, ¿cuándo se convirtió Inglaterra en un estado policial? Rompemos el toque de queda en todos los países, pero solo los policías ingleses tienen que ‘castigarnos’ y no dejarnos salir hasta que todo el público se haya ido. ¿Hay demasiadas cosas divertidas en el mundo? ¿No hubiera sido un 11 si hubiéramos hecho una más? ¡Un sábado por la noche! ¿A quién molestábamos?”.
Rhonda Vincent, conocida como la “Reina del bluegrass”, publicó la semana pasada su primer disco con canciones gospel, “Sunday Mornin’ Singin’ Live!”. La grabación se realizó en vivo, durante tres días, en una iglesia metodista de Greentop, en Missouri. Próximamente se editará un DVD con una filmación de la grabación.
“Esta es la música con la que crecí, la música que modeló la persona que soy hoy. Mi familia ha cantado esta música toda la vida y siempre he incluido música gospel en cada actuación. Volver a la iglesia de mi infancia para grabar este proyecto tan especial hizo que ese momento fuese inolvidable”, explica Vincent.
Listado de canciones de “Sunday Mornin’ Singin’ Live!”
1. ‘I Feel Closer To Heaven Everyday’
2. ‘Blue Sky Cathedral’
3. ‘His Promised land’
4. ‘Where We’ll Never Say Farewell’
5. ‘Silent Partner’
6. ‘Just As I Am’
7. ‘God Put A Rainbow In The Clouds’
8. ‘Prettiest Flower There’
9. ‘The Last Best Place’
10. ‘Walking My Lord Up Calvary’s Hill’
11. ‘Fishers Of Men’
12. ‘Homecoming’
13. ‘Where No Cabins Fall’
14. ‘Help Me To Be More Like Him’
15. ‘Joshua’
16. ‘Old Rugged Cross’
The Shins nos presentan el vídeo de ‘It’s Only Life’, que ha sido dirigido por Hiro Murai, en Portland. ‘It’s Only Life’ forma parte de “Port Of Morrow”, el cuarto álbum de The Shins.
El 23 de julio se cumplirá el primer aniversario de la muerte de Amy Winehouse, y la revista británica “Q” lo conmemora en su número de agosto con un CD en el que bandas como Saint Etienne, Manic Street Preachers, The Cribs y Temper Trap versionan canciones de la cantante.
Aquí puedes oír la versión de ‘Just Friends’ a cargo de Saint Etienne.
1941.
Nace Desmond Dekker (de nombre real Desmond Dacres, en Kingston (Jamaica). Cantante y compositor de ska y reggae. Murió en 2006.
1946.
Nace Toquinho (de nombre real Antonio Pecci), en Sao Paulo (Brasil). Cantautor brasileño de bossa nova.
1948.
Nace Rubén Blades, en la ciudad de Panamá (Panamá). Cantante y compositor de salsa y ritmos afines. Es uno de los músicos más importantes en castellano por la profundidad de su trabajo. También ha trabajado como actor y, en los últimos tiempos, tras pasar muchos años en Estados Unidos, se ha dedicado a la política en Panamá desde un cargo como Ministro. Discografía destacada: Bohemio y poeta (1979), Buscando América (1984), Caminando (1991), Amor y control (1992), Rosa de los vientos (1996), Tiempos (1999), Mundo (2002).
1952.
Nace Stewart Copeland, en Alejandría (Egipto). Batería del trío Police.
2003.
Muere la cantante salsera Celia Cruz, de cáncer, en Fort Lee, Nueva Jersey (Estados Unidos).
1: Attica Blues / Contemplating Jazz.
2: Bobby Broom / In Walked Bud.
3: Julieta Venegas / Esta Vez.
4: Tony Bennett & Lady Gaga / The Lady Is A Tramp.
5: Pink Floyd / Goodbye Blue Sky.
6: Jarabe De Palo / El lado oscuro.
7: Pacifika / Chiquita.
8: Playing for Change / Imagine.
9: Chick Corea / Samba Yantra.
10: Bossacucanova / Queria.
11: Frank Sinatra / I Could Have Danced All Night.
12: Dido feat AR Rahman / If I rise.
13: Illya Kuryaki & The Valderramas / Galaxia.
14: Second Sky / Under The Line.
15: Fabian De Loza Y Mariachi Nuevo Tecalitlan / Close To Me.
16: Dj Marciano / Neruda.
17: Ray Bryant Trio / Con Alma.
Chavela Vargas ha sido ingresada en el hospital de La Princesa de Madrid tras sufrir una taquicardia debido a un “gran cansancio”. El martes actuó en la residencia de Estudiantes (donde se hospeda desde hace una semana), junto a Martirio y Miguel Poveda. El concierto supuso un gran esfuerzo para la cantante. La familia no ha querido facilitar información sobre su estado.
Según informa “El País”, “Vargas estuvo ayer miércoles descansando pero hoy sus acompañantes, entre ellos dos enfermeras que han viajado con ella desde México, han apreciado que no se recuperaba, por lo que llamaron al SAMUR. Aunque no se le ha detectado ninguna patología importante, los médicos decidieron trasladarla al centro hospitalario para examinarla en profundidad”.
Coldplay lanzarán a principios de 2013 un cómic basado en su último disco, “Mylo Xyloto”. La obra, que constará de seis entregas, ha sido creada por la propia banda y Mark Osborne (“Kung Fu Panda”, “MORE”). Esta misma semana será presentado en el San Diego Comic-Con International, donde se podrá adquirir una edición especial del primer número con una portada diferente. Los seis números serán publicados mensualmente a partir de febrero de 2013, en edición de Bongo Comics Group.
“Es la expresión más reciente de una película de animación que la banda y yo comenzamos a desarrollar hace varios años”, dice Osborne. “Es la historia de Mylo Xyloto, un joven Silenciador en el frente de una guerra en contra del sonido y el color en el mundo de Silencia. Mylo descubre que el enemigo al que se le ha enseñado a odiar toda su vida podría no ser el enemigo, después de todo”.
A su muerte, Woody Guthrie dejó inédita la novela “House of Earth”, que escribió en 1947. Finalmente será publicada la próxima primavera gracias al empeño del actor Johnny Depp y del escritor Douglas Brinkley (ambos se conocieron cuando trabajaron en un documental sobre Hunter S. Thompson).
“House of Earth” cuenta la historia Tike y Ella May Hamlin, unos granjeros de Texas durante el “Dust Bowl” (periodo de sequía en los años treinta, durante la Gran Depresión, que provocó grandes tormentas de polvo y arruinó a miles de granjeros). Guthrie se inspira en John Steinbeck, cuya novela “Las uvas de la ira” testimonia las graves consecuencias del “Dust Bowl”.
1: Cootie Williams / Echoes Of Harlem
2: Eve St. Jones / Take On Me.
3: Stan Getz / Misty.
4: Earth, Wind & Fire / Reasons.
5: Moby / Porcelain.
6: Rahsaan Roland Kirk / Sweet Georgia Brown.
7: Groove Armada / At The River.
8: Norah Jones / Come Away With Me.
9: Bebo Best and The Super Lounge Orchestra / Oh jeje
10: Jason tyrello / When Da Sun Is Gone.
11: Gare Du Nord / You´re My Medicine.
12: Pat Metheney / First Circle.
13: Franco de Vita / Mi suenio.
14: Gotan Project / Santa Maria (Del Buen Ayre)
15: Pacifika / Chiquita.
16: Corinne Bailey Rae / Like A Star
Blur nos presentan el vídeo de ‘Under the Westway’, canción que junto a ‘The Puritan’ ha sido compuesta para el concierto que la banda ofrecerá el 12 agosto en Hyde Park. Ambos temas forman un single que será publicado en vinilo el 6 de agosto y que en edición digital ya está disponible en iTunes.
Tom Tom Club, la banda de los ex Talking Heads Tina Weymouth y Chris Frantz, publicará en septiembre su primer trabajo con nuevas composiciones desde “Good, the Bad and the Funky”. Se trata del EP “Downtown Rockers”, una “oda” al famoso club del Nueva York de los setenta CBGB. “Fue nuestra incubadora. Resultaba intimidante actuar allí”, explica Tina Weymouth. “Conseguí mi amplificador solo dos meses antes de nuestro primer concierto [en 1975]. Yo estaba comenzando”. “Downtown Rockers” será publicado en descarga el 4 de septiembre y una semana después en vinilo. Aunque no ha sido facilitado el listado de canciones, se sabe que la edición digital incluirá remezclas de la canción titular y otros extras.
1914.
Nace Aníbal Troilo, en Buenos Aires (Argentina). Intérpretre y compositor de tango. Uno de los grandes artífices del genero, su orquesta fue cuna de algunos de los mejores instrumentistas y vocalistas. Escuchar cualquiera de sus discos es zambullirse en el mejor tango. Murió en 1975.
1957.
Nace Peter Murphy, en Northampton (Reino Unido). Cantante del grupo de rock gótico Bauhaus.
1959.
Nace Richie Sambora, en Perth Amboy, Nueva Jersey (Estados Unidos). Guitarrista de Bon Jovi.
1959.
Nace Suzanne Vega, en Santa Mónica, California (Estados Unidos). Cantautora folk-rock. Discografía: Suzanne Vega (1985), Solitude standing (1987), Days of open hand (1990), 99.9 F° (1992), In concert (1993), Nine objects of desire (1996), Songs in red and gray (2001), Beauty and crime (2007).
1: wes montgomery / A Day In The Life.
2: Rahsaan Roland Kirk / Sweet Georgia Brown.
3: Joe Sample / Seven Years of Good Luck.
4: Trombone Shorty / Do to Me.
5: Matt Bauder / Cleopatra’s.
6: Radaid / Radaid.
7: Radiohead / Everything In Its Right Place.
8: Michel Camilo / The Sidewinder.
9: Yael Naim / Toxic.
10: Delays / Find A Home.