Efemérides 1 de abril.
2013
1917.
Muere Scott Joplin, en Nueva York. Intérprete, compositor y pianista de ragtime, tenía cincuenta años.
1939.
Nace Rudolph Isley (de nombre completo Rudolph Bernard Isley), en Cincinnati, Ohio (Estados Unidos). Es uno de los fundadores del grupo de soul y funk The Isley Brothers.
1945.
Nace Ronnie Lane, en Plaistow (Reino Unido). Bajista y vocalista del grupo mod de los años sesenta Small Faces y posteriormente de los rockeros Faces, en el que cantaba Rod Stewart y Ronnie Wood se encargaba de la guitarra. En los años setenta grabó en solitario y a finales de esa misma década le diagnosticaron una esclerosis múltiple que, finalmente, le causaría la muerte en 1997.
1948.
Nace Jimmy Cliff (de nombre real James Chambers), en St. Catherine (Jamaica). Fundamental y combativo intérprete y compositor de reggae, pudo haber tenido la proyección de Bob Marley, pero (menos acomodaticio) la suerte comercial nunca estuvo de su lado. Algunos de sus discos: “Hard road to travel” (1967), “Jimmy Cliff” (1969), “The harder they come” (1973), “Struggling man” (1974), “Black magic” (2004).
1949.
Nace Gil Scott-Heron, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Poeta e intérprete de R&B político, se le considera un precursor del rap y el hip hop por su uso del “spoken word”, a medio camino entre el recitado y el canto, es una de las figuras clave de la música negra de los años setenta. Su primer álbum, “Small talk at 125th and Lenox”, data de 1970. Murió en 2011.
1954.
Nace Jeff Porcaro, en Hartford, Connecticut (Estados Unidos). Batería del grupo de AOR Toto. Murió de un ataque al corazón en 1992.
1984.
Marvin Gaye es asesinado a tiros por su padre, tras una discusión, en Los Ángeles. Fue uno de los dioses del soul, integrante de la escudería Motown. Su obra es todo un monumento de la música negra.
1992.
Muere el batería Nigel Preston, a los 32 años. Fue miembro fundador de The Death Cult y The Cult. También colaboró con Sex Gang Children, Theatre of Hate, The Gun Club y The Baby Snakes.
2008.
Los Rolling Stones lanzan el disco “Shine a light”, banda sonora del documental del mismo título dirigido por Martin Scorsese. Es la primera grabación de los Stones para el sello Universal, con el que llegaron a un acuerdo para que distribuyera su catálogo.



