Holiday Inn
Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com

Efemérides 15 de noviembre.

15
noviembre
2013

En la foto, Frida Lyngstad (en la parte inferior) con sus compañeros de ABBA.

1931.
Nace Clyde McPhatter, en Durham, Carolina del Norte (Estados Unidos). Vocalista de rythm and blues, desde los primeros años cincuenta lideró a los Drifters, que fijaron el modelo de grupo vocal de soul. Murió en 1972.

1932.
Nace Petula Clark, en Epsom, Surrey (Inglaterra). Cantante pop británica. Desde la infancia estuvo vinculada a la canción y la interpretación, pues pertenece a una familia de artistas. En 1945 apareció por vez primera en el cine, y durante las décadas de los cuarenta y cincuenta se dedicó esencialmente al cine, aunque, desde 1954, en paralelo con su carrera musical, obteniendo su primer número uno en 1960. Su momento de máximo éxito musical lo vivió durante los años sesenta. Su canción más recordada es ‘Downtown’.

1945.
Nace Frida Lyngstad (de nombre completo Anni-Frid Synni Lyngstad), en Ballangen, Narvik (Noruega). Vocalista de ABBA. Comenzó a cantar a los 11 años, a los 13 cantaba jazz con un grupo. Tras varios singles, en 1971 lanzó su primer elepé, producido por Benny Andersson, que sería su compañero sentimental y junto con el que se integraría en ABBA, hasta la disolución en 1982. Ese año grabó en solitario, con producción de Phil Collins y poco después se retiró. En 1992 se casó con un príncipe noruego (que murió en 1999), pasando a formar parte de la nobleza del país. En 1996 grabó un nuevo álbum. En 1998 su hija murió en un accidente de tráfico. Retirada de la música, vive en Suiza.

1953.
Nace Eduardo Darnauchans, en Montevideo (Uruguay). Cantautor. En 1973 lanzó su primer elepé, en el que ya mostraba su gusto por la poesía y el compromiso social. Estaba muy próximo musicalmente a Dylan y al rock. Murio en 2007.



1956.
Se estrena la primera película de Elvis Presley, “Love me tender”, en el cine Paramount de Nueva York. El despegue de su carrera ya era todo un hecho.

2011.
Los Rolling Stones editan “Some Girls: Live in Texas ’78”, en deuvedé y cedé, conteniendo uno de los conciertos de la gira del gran “Some girls”. Imprescindible.