Holiday Inn
powered by pixelemos.com

Efemérides 26 de septiembre.

26
septiembre
2012

Bryan Ferry.

1925.
Nace Marty Robbins (de nombre real Martin David Robinson), en Glendale, Arizona (Estados Unidos). Cantautor country. Murió en 1982.

1937.
Muere Bessie Smith, en Clarksdale, Mississippi (Estados Unidos). Cantante de blues.

1943.
Nace Georgie Fame (de nombre real Clive Powell), en Leigh (Reino Unido). Cantante y teclista de pop, blues y jazz.

1945.
Nace Gal Costa (nombre completo Maria das Graças Costa Penna Burgos), en Salvador de Bahía (Brasil). Cantautora brasileña.

1945.
Nace Bryan Ferry, en Washington (Reino Unido). Cantante, teclista y compositor de pop-rock. Líder de los elegantes Roxy Music, en solitario ha publicado, entre otros, los siguientes álbumes: These things foolish things (1973), Let’s stick together (1976), Boys and girls (1985), Béte noire (1987), Taxi (1993), Frantic (2002), Dylanesque (2007).

1947.
Nace Lynn Anderson, en Grand Forks, Dakota del Norte (Estados Unidos). Cantante de country-pop.

1954.
Nace Craig Chaquico, en Sacramento, California (Estados Unidos). Guitarrista y compositor de new age, en los años setenta y ochenta fue guitarrista de Jefferson Starship.

1954.
Nace Alice (de nombre real Carla Bissi), en Forli (Italia). Cantante pop italiana.

1955.
Nace Carlene Carter, en Nashville, Tennessee (Estados Unidos). Cantante de country y rock. Es hija de June Carter, en los años ochenta estuvo casada con Nick Lowe.

1962.
Nace Tracey Thorn, en Hull (Reino Unido). Cantante del dúo pop Everything But The Girl.

1969.
Se pulbica el álbum Abbey Road de los Beatles, con la famosa portada del cuarteto cruzando el paso de cebra.

2000.
Muere Baden Powell (de nombre completo Roberto Baden Powell de Aquino), en Río de Janeiro (Brasil). Guitarrista de bossa nova y jazz.

2003.
Muere Robert Palmer, de un ataque al corazón, en París. Intérprete y compositor de pop-rock con gran influencia del soul y el funk.

2008.
Se estrena la película “CSNY/Déjà vu”, dirigida por Neil Young y Michael Cerre, y en la que se sigue a Crosby, Stills, Nash & Young durante la gira “Freedom of speech”, de 2006, en la que interpretaban las canciones de “Living with de war”, de Neil Young.“

2011.
Javier Corcobado publica el disco de versiones,“Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad”.