Holiday Inn
Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com
Ray Manzarek.

Ray Manzarek.

1914.
Nace el saxofonista de jazz Tex Beneke (de nombre real) en Fort Worth, Texas (Estados Unidos). Sus años dorados los vivió en la era de las big bands, cuando trabajó en la banda de Glenn Miller. Ocasionalmente, también cantaba. Falleció en 2000.

1935.
Nace Gene McDaniels, en Kansas City, Missouri (Estados Unidos). Fue cantante, compositor y productor de soul. Debutó profesionalmente con los Mississippi Piney Woods Singers, con los que tocó en clubes de jazz de la costa oeste de Estados Unidos. Tras fichar por Liberty Records comenzó a trabajar con el productor Snuff Garrett. Fruto de esta colaboración llegaron sus principales éxitos, a inicios de los sesenta: ‘Hundred pounds of clay’, ‘Tower of strength’, ‘Chip chip’ y ‘Point of no return’. A raíz del asesinato de Martin Luther King, en 1968, McDaniels se marchó a Dinamarca y Suecia, durante los tres años siguientes. A su regreso, en 1971, se centró especialmente en componer (Roberta Flack, Les McCann, Eddie Harris) y producir (Jimmy Smith, Merry Clayton, Nancy Wilson) para otros. Murió en 2011.

1939.
Nace Ray Manzarek (de nombre real Raymond Daniel Manczarek), en Chicago Illinois (Estados Unidos). Cofundador y teclista, de 1965 a 1973, del grupo The Doors. En 2001 puso en marcha el grupo revivalista The Doors of the 21th Century.

1949.
Nace Joaquín Sabina (de nombre completo Joaquín Ramón Martínez Sabina), en Úbeda, Jaén (España). Cantautor. Es autor de numerosos discos, como “Malas compañías” (1980), “Ruleta rusa” (1984), “Juez y parte” (1985), “Hotel, dulce hotel” (1987), “Física y Química” (1992), “Yo, mi, me, contigo” (1996), “19 días y 500 noches” (1999) y “Vinagre y rosas” (2009), entre otros. También ha publicado varios libros de poemas y en los últimos años se ha juntado, en escena y en disco, con Joan Manuel Serrat. No hay mucho más que añadir sobre él, pues se trata de uno de los iconos incuestionables de la música popular en nuestro idioma, siempre con un pie en el rock y el otro en la canción de autor. Seguramente el mejor letrista en castellano.

1950.
Nace Steve Hackett, en Pimlico (Reino Unido). Fue el guitarrista del grupo progresivo Genesis entre 1970 y 1977. En 1975 comenzó a grabar discos en solitario.

1952.
Nace Michael McDonald, en St. Louid, Missouri (Estados Unidos). Cantante y compositor de soul y rhythm and blues cuya carrera arrancó en Los Ángeles a comienzos de la década de los setenta. Cantó algunos temas en discos de Steely Dan (“Katy Lied”, “The royal scam”, “Aja”) pero sin integrarse en el grupo, como sí haría en 1977 al sumarse a los Doobie Brothers. En 1982 comenzó su carrera solista.

1955.
Nace Bill Laswell, en Salem, Illinois (Estados Unidos). Bajista y productor de diversos estilos, como pop, rock, jazz, ambient, electrónica…

1956.
Nace Brian Robertson, en Clarkston (Reino Unido). Guitarrista de Thin Lizzy y, posteriormente, de Mötorhead.

1958.
Nace Grant McLennan, en Rockhampton (Australia). Cantante y fundador, en 1977, de The Go-Betweens. En 1991 comenzó a grabar discos en solitario. Murió en 2006 de un infarto.

1968.
Nace Chynna Phillips, en Los Ángeles (Estados Unidos). Es hija de Michelle y John Phillips (The Mamas and the Papas). Fue miembro del trío de principios de los noventa Wilson Phillips, del que también formaban parte Carnie y Wendy Wilson, hijas de Brian Wilson.

1977.
Los Kinks editan “‪Sleepwalker‬”, su primer trabajo para el sello Arista. Un disco en el que intentan hacer buena letra y ofrecer una colección de canciones que pueda ser radiable en Estados Unidos, donde se han convertido en un grupo de estadios. El resultado es irregular.

2000.
Muere Screamin’ Jay Hawkins, tras una operación para tratar un aneurisma, en París (Francia). Músico de rythm & blues se sumó al rock and roll a mediados de los años cincuenta. Su imagen alocada y estrafalaria fue inspiración para Little Richard. Su música era intensa e incendiaria. El mayor éxito lo obtuvo con el tema ‘I put a spell on you’. También trabajó en el cine, con papeles en “Mistery train”, de Jim Jarmusch, y en “Perdita Durango” (1997), de Álex de la Iglesia.

2012.
Muere la actriz y cantante Whitney Houston, a los 48 años, ahogada en una bañera del hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, en Los Ángeles, como consecuencia de una enfermedad cardíaca y consumo de cocaína. Comenzó cantando profesionalmente junto a su madre y a los 16 años grabó coros para grabaciones de Jermaine Jackson o Chaka Khan, entre otros. En 1983, Clive Davis le ofreció un contrato de grabación en el sello Arista. Sus primeros éxitos fueron duetos junto a Teddy Pendergrass y Jermanine Jackson. Su primer álbum se publicó en 1985, titulado “Whitney Houston”, un trabajo de soul bailable con el que obtuvo la popularidad gracias a tres singles sucesivos que alcanzaron el número uno en las listas. El elepé vendió trece millones de ejemplares. Éxito que revalido con su segundo trabajo, “Whitney”, con el que llegó a otros países. Su papel protagonista junto a Kevin Costner en la película “El guardaespaldas” la catapultó en 1992 al estrellato internacional, con dos nominaciones a los Oscar por mejor canción y unas ventas globales del álbum de diecisiete millones de copias. A partir de 2000 su comportamiento fue cada vez más extraño, debido al consumo de drogas (se supone que se inició tras su matrimonio con el cantante Bobby Brown). Adicta al crack, pasó en dos ocasiones por rehabilitación. En el momento de su muerte, pretendía regresar a los escenarios.

2015.
Muere Steve Strange, cantante de la banda británica Visage, a causa de un ataque al corazón, mientras se encontraba en Egipto. Tenía 55 años. En 1979 Strange fundo Visage junto a Rusty Egan, Midge Ure, Barry Adamson, John McGeoch y Dave Formula. Tras separase en 1985 regresaron en 2004.

2015.
Muere el guitarrista y miembro fundador de Big Brother and the Holding Company Sam Andrew por complicaciones derivadas de un ataque al corazón que sufrió unas semanas antes. Tenía 73 años. Junto a Peter Albin, Adding James Gurley y Dave Getz, Andrew formó Big Brother and the Holding Company, de los que fue el cantante solista hasta que el mánager reclutó para estos menesteres a Janis Joplin. En 1967 debutaron con un álbum homónimo, al que siguió “Cheap Thrills”, en 1968. Y ya sin Janis Joplin publicaron “Be a Brother”, en 1970, y “How Hard It Is”, en 1971.