Efemérides de la música 15 de septiembre.
2015
1928.
Nace Cannonball Adderley (de nombre real Julian Edwin Adderley), en Tampas, Florida (Estados Unidos). Saxofonista de jazz, se le recuerda por sus colaboraciones con Miles Davis en los discos “Milestones” (1958) y “Kind of blue” (1959). Solo por eso ya se ganó un lugar destacado en la historia del jazz. Murió en 1975.
1976.
Nace Paul Thompson, en Glasgow (Reino Unido). Batería de la banda de rock Franz Ferdinand, a la que se incorporó en 2001.
1980.
Muereen Nueva York Bill Evans, a consecuencia de una insuficiencia hepática provocada por su adicción de años a la cocaína y la heroína. Tenía 51 años. Fue uno de los grandes genios del piano en el jazz. Tras cursar clases de piano y dar sus primeros pasos profesionales, en 1954 se instaló en Nueva York, incorporándose al cuarteto de Tony Scott. Un año más tarde grabó su primer disco solista, encuadrado dentro del be bop. Inmediatamente comenzó a tocar con músicos de la talla de Lee Konitz, Charles Mingus o Miles Davis (colaboró en “Kind of blue”). Su música, poco a poco fue evolucionando hacia el cool jazz y la música modal.
1997.
Enrique Bunbury, tras la disolución de Héroes del Silencio, publica su primer disco en solitario, “Radical sonora”, en el que coqueteaba abiertamente con la electrónica sin encontrar una voz propia, lo que sí consiguió con su siguiente obra, el celebrado “Pequeño”. En todo caso, es un disco valiente, con el que se distanciaba “radicalmente” de la estética musical del grupo que lo había lanzado a la popularidad.
2004.
Muere Johnny Ramone (de nombre real John Cummings), en Nueva York, de un cáncer de próstata. Tenía 55 años. Guitarrista y cofundador de The Ramones. Donde militó desde 1974 hasta el final del grupo en 1996.
2008.
Muere Richard Wright, teclista de Pink Floyd, tras una corta lucha contra el cáncer. Tenía 65 años. Nació el 28 de julio de 1943, en Hatch End, Londres. Fue, junto a Roger Waters (bajista) y Nick Mason (batería), fundador de Pink Floyd, grupo al que estuvo unido hasta 1979, cuando durante la grabación de “The wall”, sus agrias diferencias con Waters le llevaron a abandonar la formación, aunque siguió un par de temporadas más unido a la banda en directo en calidad de músico contratado. En 1987, regresó a la reflotación de unos Pink Floyd bajo el exclusivo mando de Gilmour. En 2005, se unió a sus antiguos colegas para participar en el festival Live 8. En Pink Floyd, Wright jugó el papel, durante los años de gloria del grupo, de hombre discreto, dejándo que Gilmour y Waters ejercieran de líderes e ideólogos. En solitario grabó dos álbumes: “Wet dream” (1978) y “Broken China” (1996).



