Holiday Inn
Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com
 Frank Zappa.

Frank Zappa.

1940.
Nace Frank Zappa, en Baltimore, Maryland, (Estados Unidos). Cantante, guitarrista y compositor de rock. Es una de las figuras esenciales de la historia del rock and roll, por ser uno de sus creadores más irredentos, experimentales e inquietos. Profundizó prácticamente en todos los géneros (incluyendo la música contemporánea) desde el humor corrosivo y una auténtica pasión por su oficio. Su amplia discografía resulta prácticamente impenetrable para profanos, pero bien merece la pena tratar de descubrirla a sorbos, poco a poco, sorprendiéndose de lo que fue capaz, de ella destacamos: “Freak out” (1966), “Absolutely free” (1967), “We’re only in it for the money” (1968), “Hot rats” (1969), “Weasels ripped my flesh” (1970), “200 motels” (1971), “The grand Wazzo” (1973), “Apostrophe” (1974), “Broadway the hard way” (1988). Desgraciadamente, murió demasiado joven, en 1993.

1942.
Nace Carla Thomas, en Memphis, Tennessee (Estados Unidos). Cantante de soul, hija del padrino Rufus Thomas. Debutó en el arranque de la década de los sesenta, cantando junto a su padre, para, inmediatamente, comenzar a grabar sus propios discos, en el sello Satellite, que se transformó en el mítico Stax, una de las cunas del soul. También grabó dúos con otro gigante: Otis Reeding.

1946.
Nace Carl Wilson, en Hawthorne, California (Estados Unidos). Guitarrista y vocalista desde el principio de The Beach Boys, tomó las riendas del grupo cuando, a mediados de los años sesenta a su hermano Brian Wilson le asediaban los problemas mentales. Grabó dos discos en solitario durante la década de los ochenta: “Carl Wilson” (1981) y “Youngblood” (1984). Murió en 1998.

1947.
Nace Paco de Lucía (de nombre real Francisco Sánchez Gómez), en algeciras, Cádiz (España). Está considerado el más grande guitarrista de flamenco de todos los tiempos, un innovador que supo aproximarse a otros géneros sin complejos, pero sabiendo mantener siempre la esencia de su arte. Colaboró con músicos de jazz y de rock y logró mantenerse alejado de la dimensión estratosférica de su propia leyenda, que de algún modo comenzó a forjarse con el disco “Fuente y caudal” (1973), que incluía la popularísima rumba ‘Entre dos aguas’. Entre sus giras y grabaciones destacan las realizadas, en diferentes periodos, junto a los guitarristas Al Di Meola y John McLaughlin y que revolucionaron a medio mundo. Murió en 2014.



1970.
Elvis Presley se reúne con Richard Nixon en la Casa Blanca para hablar sobre la lucha contra las drogas y se ofrece para delatar a compañeros del negocio musical que se “ponen”. Elvis, que no sabemos en qué estaba pensando y que era una farmacia ambulante, no tuvo aquella mañana su mejor día…

1992.
Muere Albert King, de un fallo cardíaco, en Memphis. Tenía 69 años. Esencial guitarrista de blues, su influencia es tanta, o más, como la de B.B. King. En muchos aspectos, definió el sonido de la guitarra eléctrica de blues, siendo esencial para muchos de los guitarristas británicos de los años sesenta.