Beck va a participar en la campaña “Hello, Again” del fabricante de coches Lincoln, en que diversos músicos “transforman obras clásicas en creaciones frescas y originales, enteramente nuevas”. Beck va a versionar ‘Sound and Vision’ de David Bowie. La canción será grabada con “una orquesta de 170 músicos tocando en un escenario circular especialmente construido y trabajando en un entorno de sonido multi-direccional, la interpretación experimentará con las posibilidades de la perspectiva y el movimiento del sonido que rodea a la audiencia”. Un vídeo de la grabación será emitido por Internet el 10 de febrero; los espectadores podrán cambiar la dirección del sonido en 360º.
1945.
Nace Bob Marley, en St. Ann’s (Jamaica). Decir Bob Marley es decir reggae: fue la máxima figura del género y el primer artista jamaicano que logró el reconocimiento internacional con estatus de superestrella. A comienzos de los años sesenta formó sus primeros grupos hasta que dio con los Waylers, la banda con la que grabó sus primeros discos, la que lideró y la que acabaría por ser su grupo de acompañamiento. Fue a partir de 1973, con “Catch a fire”, el primer disco que los Wailers grabaron para el sello Virgin, cuando la estrella de Marley se empezó a iluminar fuera de Jamaica, aunque para ello tuvo que adaptar su sonido al gusto y la estética del público rock, lo que algunos puristas nunca le perdonaron. Desde 1976 fueron constantes las giras internacionales mientras sus cadenciosas canciones invadían las listas de éxito. Pero Marley no pudo disfrutar por mucho tiempo la posición adquirida: el 11 de mayo de 1981 fallecía en Nueva York a consecuencia de un cáncer que había comenzado como una lesión en un pie y que degeneró y se extendió a los pulmones y el cerebro. Desde entonces, su figura y leyenda se han engrandecido, adquiriendo dimensiones iconográficas similares a las del Che Guevara.
1950.
Nace Natalie Cole, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). Hija de Nat King Cole, Natalie se ha aproximado al jazz vocal, al soul y al pop.
1962.
Nace Axl Rose (de nombre real William Bruce Rose), en Lafayette, Indiana (Estados Unidos). Vocalista de Guns N’ Roses y todo un icono para la siempre fiel parroquia heavy mundial.
1989.
Bob Dylan y Grateful Dead publican el álbum “Dylan & the Dead” en el que se recogen tomas en directo de la gira conjunta que ofrecieron durante 1987. Casi de manera unánime está considerado el peor disco tanto de Bob Dylan como de los Grateful Dead, lo cual no deja de tener cierto mérito y lo convierte en toda una curiosidad en las discografías de ambos.
1998.
Muere Carl Wilson, de un cáncer de pulmón; tenía 52 años. Guitarrista y vocalista desde el principio de The Beach Boys, tomó las riendas del grupo cuando, a mediados de los años sesenta, a su hermano Brian Wilson le asediaban los problemas mentales. Grabó dos discos en solitario durante la década de los ochenta: “Carl Wilson” (1981) y “Youngblood” (1984).
2007.
Muere el cantante Frankie Laine, en San Diego, de un fallo cardíaco, a los 94 años. Sus años de gloria, marcados por su voz de barítono, los vivió en las décadas de los cuarenta y cincuenta.
2011.
Muere el guitarrista y cantante de blues-rock Gary Moore, en un hotel de Estepona (Málaga), donde se encontraba de vacaciones. Tenía 58 años. Guitarrista versátil adscrito a la escuela del blues blanco de John Mayall y Eric Clapton y admirador de Peter Green y de Jimi Hendrix, nació en Belfast (Irlanda del Norte). Tras pasar brevemente por Thin Lizzy, en 1973 comenzó su carrera solista con el álbum “Grinding stone”, aunque no sería hasta la década de los años ochenta cuando conseguiría el reconocimiento popular, con una suerte de blues-rock apto para ser radiado, pero, conocedor de todos los secretos del género, lo mismo podía aproximarse al rock duro que buscar las raíces. En realidad, fue un músico bastante libre que, en cada momento, hacía lo que le dictaba su creatividad.
2012.
Paul McCartney publica el disco “Kisses on the bottom”, en el que versiona sus canciones favoritas anteriores al rock con el añadido de dos nuevas composiciones de regusto clásico.
1: Salma Ghazal / Ghoom Charakhana.
2: Krystian Shek / Blue Marine.
3: Barry White / Midnight and You.
4: Isaac Hayes / Use Me.
5: Fun Lovin Criminals / Love Unlimited.
6: Frank Sinatra & Bono / I’ve Got You Under My Skin.
7: Frank Sinatra / That’s Life.
8: Kafka / Illumination
9: Gaynor Ellen / That Old Devil Called Love.
10: Jack Johnson / Angel.
11: Build An Ark / Tryin Times.
12: Jill Barber / Never Quit Loving You
13: Caro Emerald / Back It Up.
14: Jean Honeymoon and Dowty / Bang Bang.
15: Esperanza Spalding / Crowned Kissed.
16: The Natural Yogurt Band / Voodoo.
17: Nancy Wilson / Wave.
18: Lee Konitz / Topsy.
19: Philippe SaisseTrio / Do It Again.
20: Bryan Ford / Here All Along.
1: Barbara Morrison ./ Sing a Song of Sixpence.
2: Zero cult / Broken Hope.
3: Incognito / Above The Night feat. Natalie Williams.
4: Lorenzo Jovanotti Cherubini feat. Sergio Mendes / Lugar Comum.
5: Niles Philips / Oxymoron.
6: Florence + The Machine / Never Let Me Go (Unplugged)
7: Chris Mckhool / Spider-Man.
8: Fdn / Soleil.
9: Victor Wooten / Flex.
10: Cris Delanno / Just the two of us.
11: Joe Cocker / You Are So Beautiful.
12: Gaynor Ellen / The Girl From Ipanema.
13: Gustavo Santaolalla / Chivo Groove.
14: Miriam Aida / My Kind of World.
15: Never / With Compliments.
16: Jose James / It’s All Over Your Body.
17: Sara Valenzuela / Dejar Entrar.
18: Koop ft. Yukimi Nagona / Summer Sun.
19: Ingrid Lucia / The Little Light Of Mine.
20: Alice Russell / Take Your Time Change Your Mind.
1: Pee Wee Ellis / I Heard It Through.
2: Sade / Feel No Pain (Nellee Hooper Remix).
3: Frank Sinatra / Something Stupid.
4: Black Sugar / The Looser.
5: Monsieur Perine / Sabor a mi.
6: The Bee Gees / Love You Inside Out.
7: Brenton Wood / Gimme Little Sign.
8: Alan Parson / Days Are Number.
9: Asa / Jailer.
10: Hoppo!!! / Apariciones.
11: Caifanes / Como Yo Te Ame.
12: The Pixies / Where Is My Mind.
13: Kimbra / Settle Down.
14: Sammy Davis, Jr. / That Old Black Magic.
15: Leon Larregui / Brillas.
16: Sonny Stitt Quartet / It’s You or No One.
17: Inna Modja / It’s Alright.
18: Blue Hawaii / Try to Be.
19: Kat Edmonson / Just Like Heaven.
20: Morcheeba feat. Thomas Dybdahl / Sleep on it Tonight.
1: Alma Cogan / Somebody Loves Me.
2: indigo jam unit / Roots.
3: Amy Winehouse / Help Yourself.
4: 10 Ft. Ganja Plant / Invincible Butcher.
5: Incubus / Drive (acoustic).
6: Leonard Cohen / Woke up this morning.
7: Leon Larregui / Brillas
8: Paul Brown / Bob James.
9: Beady Belle / Game.
10: Prince / Musicology.
11: Fedrika Stahl / I’ll Win Your Heart.
12: Edmundo Ros / Perhaps Perhaps Perhaps
13: Galactic / Church.
14: Mama Cass / Dream a Little Dream of Me.
15: Woody Herman And His Orchestra / More Moon.
16: Lonnie Liston Smith / The Cosmic Echoes.
17: Ive Mendes / If You Leave Me Now.
18: Degiheugi / The Good Feeling.
1: Dimitri From Paris / Sacre Francais
2: Morcheeba feat. Thomas Dybdahl / Sleep On it Tonight.
3: Euge Groove / House of Groove.
4: Bobby Jackson / Paul’S Ark.
5: Baz Luhrman / Everybody is Free.
6: Norah Jones / Peace.
7: Louis Jordan / Just Like A Butterfly – Caught In The Rain.
8: Groove Armada / At The River.
9: Esbe / Sing.
10: Nat King Cole / Gee Baby, Ain’t I Good To You.
11: Enrique Bunbury / Bailando Con El Enemigo.
12: Cucu Diamantes / Mas Fuerte.
13: Hugo Kant / This old tune.
14: Rebirth Brass Band / Feel like funkin it up.
15: Big Spider’s Back / Dead Channel.
16: Mccoy Tyner / Blues on the Corner.
1: Grazyna Auguscik and Paulinho Garcia / Summer Samba.
2: Brenda Boykin / Wonderful.
3: Frank Sinatra / You Make Me Feel So Young.
4: Radaid / La Martiniana.
5: Nat King Cole / Unforgettable.
6: Jack Sheldon Quintet / Blues
7: Alicia Keys / Tears Always Win.
8: Gerald Albright / Winelight.
9: The Doors / Moonlight Drive.
10: Incognito / Baby It’s All Right.
11: Blackwater / Track One
12: Norah_Jones / Don’t Know Why.
13: Adele / Melt My Heart to Stone.
14: R.L. Burnside / I’m Goin With you Babe.
15: 8000below / Secrets.
16: Claudine Longet / A Man and a Woman.
17: Lee Fields / Faithful Man.
18: Ludwin Van Bethoven / Für Elise.
1: Hugh Masekela / Grazing In The Grass.
2: Esthero / Superheroes.
3: Blue Foundation / Evo.
4: Groove Corporation / Blind Man with a Cigarette.
5: Sergio Mendes & Brazil 66 / Mas Que Nada.
6: Crustation / Purple.
7: John F. Klaver Band / Get Out Of My Life Woman.
8: Iggy Pop / Les Feuilles Mortes.
9: Blind Willie McTell / Stolen Rider Blues.
10: Radiohead / Everything In Its Right Place.
11: Moby / Porcelain.
12: Carla Bruni / L’amour.
13: Brian Lee / I Want You.
14: Catpower / Wonderwall.
15: Lamb / Lusty.
16: James Booker / Let’s Make A Better World.
17: Ronny Jordan / London lowdown.
18: Carole King / It’s Too Late Baby.
Jack White, a través de su discografíca, Third Man Records, va reeditar en vinilo la serie “Complete Recorded Works”, del sello especializado en blues, jazz, gospel, etc. Document Records. La nueva serie, “The Complete Recorded Works in Chronological Order”, recupera en orden cronológico la obra de legendarios músicos del blues. Los tres primeros títulos corresponden a Charley Patton, Blind Willie McTell y The Mississippi Sheiks. Esta alianza con Jack White supone para Document Records regresar a este formato después de veinte años. Las ediciones de Third Man Records incluyen nuevos textos y nueva portadas.
1942.
Nace Barbara Lynn (de nombre completo Barbara Lynn Ozen), en Beaumont, Texas. Cantante y guitarrista de rhythm and blues y soul. Con su imagen sorprendente en una mujer de la época, al cantar y tocar al mismo tiempo una guitarra eléctrica, Lynn logró el más difícil todavía al conseguir un número uno con su primer single, ‘You’ll lose a good thing’, de 1962. Actuó en los primeros sesenta con las principales figuras del soul, y en 1965 los Rolling Stones grabaron su canción ‘Oh Baby (We’ve got a good thing goin’)’. Continúa en activo.
1950.
Nace Damo Suzuki, en japón. Guitarrista y vocalista de la banda alemana de kraut rock Can, surgida a finales de lo sesenta. Fue el segundo vocalista del grupo, cubriendo los álbumes considerados más esenciales del grupo.
1959.
Nace Sade Adu (de nombre real Helen Folasade Adu), en Ibadan (Nigeria). Cantante y compositora británica de pop, líder del grupo Sade, surgido a comienzos de los años ochenta, caracterizado por lo sedoso de su sonido, entre el jazz, el soul y el pop. Su discografía, no demasiado extensa, es absolutamente exquisita, un dechado de buen gusto. El estreno llegó con el imprescindible “Diamond life”, álbum de 1984.
1961.
Nace Paul Raven, en Wolverhampton (Reino Unido). Bajista de Killing Joke, más tarde pasó por Prong y Ministry. Murió de un ataque al corazón en 2007
1962.
Nace Paul Webb, en Essex (Reino Unido). Bajista de Talk Talk, de 1981 a 1988. Luego estuvo con O.rang.
1970.
Nace Brendan O’Hare, en Glasgow (Reino Unido). Batería de Teenage Fanclub, de 1990 a 1994. Durante un año estuvo con Mogwai.
1976.
Bob Dylan publica el álbum “Desire”, en el que colabora en los textos Jacques Ley y cuenta con los músicos que le habían acompañado en esa titánica aventura que fue la gira colectiva “Rolling thunder revue”. Es un disco en el que destaca el uso del violín, siendo el tema más destacado ‘Hurricane’, alrededor del caso del boxeador Rubin Carter, acusado de asesinato. El álbum fue número uno en las listas de venta de Estados Unidos, algo no muy habitual en la carrera de Dylan.
1981.
Nace Nick Valensi, en Nueva York (Estados Unidos). Guitarrista de los rockeros The Strokes, con los que está desde 1998.
2000.
Muere Will “Dub” Jones, cantante de The Coasters, en Long Beach, California (Estados Unidos), como consecuencia de la diabetes que padecía. Tenía 71 años. Se unió a los Coasters en 1958, una de las formaciones pioneras del rock and roll, antes estuvo con la banda de doo wop The Cadets.
2010.
Muere el cantante de country Carl Smith, a los 82 años. Estuvo casado con June Carter, de la que se divorció en 1957. Fruto de este matrimonio es la cantante Carlene Carter. En 1950 fichó por Columbia y al año siguiente lanzó uno de sus primeros éxitos, ‘Let’s live a little’. En 1953 llegó al número uno con ‘Hey Joe’. En 1970 abandonó la música, aunque en 1983 grabó un nuevo disco. En 2003, Smith ingresó en el Country Music Hall of Fame.
2010.
El periódico británico “The Mail on Sunday” regala a sus lectores un disco en vivo de Paul McCartney: “Live in Los Angeles”. La grabación se realizó en 2007 en el Amoeba Music Store de Los Ángeles. Paul McCartney interpreta siete canciones de los Beatles junto a temas pertenecientes a su carrera en solitario.
2010.
Muere el músico italiano Bruno De Filippi, a los 77 años. Aunque guitarrista, armonicista y compositor de jazz, mantuvo una estrecha relación con el pop italiano. En 1959, compuso, junto a Franco Migliacci, la canción ‘Tintarella di Luna’, grabada por su grupo Campioni, y cuando Mina la oyó, quedó tan impresionada que unos meses después la grabó, convirtiéndola en uno de los mayores éxitos de la música italiana. De Filippi trabajó con músicos como Adriano Celentano, Mina, Domenico Modugno (tocó la guitarra en la grabación original de ‘Nel blu dipinto di blu’), Angelo Branduardi, Pino Daniele, Ornella Vanoni, Toto Cutugno y Gino Paoli entre otros muchos. En el ámbito del jazz colaboró con músicos como Louis Amstrong, Gerry Mulligan, Ástor Piazzolla, Les Paul, Lee Konitz, Barney Kessel, Lionel Hampton y Bud Shank.
2011.
Muere el compositor, arreglista y productor Augusto Algueró, mientras dormía, a causa de una parada cardiorrespiratoria, en su casa de Torremolinos, Málaga (España). Tenía 76 años. Compositor de numerosas canciones para intérpretes como Nino Bravo (‘Te quiero, te quiero’, ‘Noelia’), Joan Manuel Serrat (‘Penélope’, suya es la música), Marisol (‘Tómbola’) Concha Velasco (‘Chica ye-yé’) o Rocío Dúrcal (‘Acompáñame’), entre muchos otros. También realizó arreglos para artistas de toda índole y firmó bandas sonoras para el cine (“Brigada criminal”, “El ruiseñor de las cumbres”, “Cabriola”, “Marisol rumbo a Río”, “Tómbola”, “Las chicas de la Cruz Roja”, “La fierecilla domada” o “Torrente, el brazo tonto de la ley”) y sintonías para televisión (“Historias para no dormir”, “El Irreal Madrid”). Estuvo casado con Carmen Sevilla.
2012.
Muere Jimmy Castor, a los 68 años, en un hospital de Nevada (Estados Unidos). Músico de funk, comenzó su carrera como cantante de doo wop. Su primer éxito fue “I Promise To Remember”, canción que compuso para Frankie Lymon and the Teenagers. Durante algún tiempo, acompañó al saxo a otros músicos. En solitario, colocó en las listas de éxitos de 1966 ‘Hey Leroy, Your Mama’s Callin’ You’. En 1972, formó Jimmy Castor Bunch, con los que obtuvo su mayor éxito con el single multimillonario en ventas ‘Troglodyte (cave man)’, de 1972.
1: Kate McGarry / Charade.
2: Donald Fagen / I’m Not The Same Without You.
3: Nnenna Freelon / Cell Phone Blues.
4: The Bee Gees / How Deep Is Your Love.
5: Shirley Horn / Hit The Road, Jack.
6: Faith No More / Evidence.
7: Paco Aguayo Y Mariachi Nuevo Tecalitlan / No Surprises.
8: Janis Joplin / Kozmic Blues.
9: Crowded House / Don’t Dream It’s Over
10: Louis Armstrong / Dream a Little Dream.
11: Scarlett Johansson / Summertime.
12: Scarlett Johansson / Falling Down.
13: Radaid / Cuando Salga La Luna.
14: Luciano Pavarotti / Nessun Dorma.
15: Dubstar / Stars.
16: Hooverphonic / 2Wicky.
17: The Sugarman Three / Funky So And So
18: Quadro Nuevo / Mocca Swing.
19: Slop Shop / Gone.
1909.
Nace Gene Krupa, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Batería de jazz. Comenzó a tocar profesionalmente en 1927 y fue uno de los grandes en la era de las big bands. Estuvo en la orquesta de Benny Goodman, posteriormente, liderando su propia orquesta, tuvo como cantante a Anita O’Day y como trompetista a Roy Eldridge. Murió en 1973.
1941.
Nace Captain Beefheart (de nombre real Don Glenn Vliet), en Glendale, California (Estados Unidos). Cantante, guitarrista y compositor de rock sinfónico y experimental que fusionó el free jazz con el blues y el jazz. Se recomienda la escucha de su obra maestra: “Trout mask replica” (1969). También fue pintor. Murió en 2010.
1948.
Nace Ronnie Van Zant, en Jacksonville, Florida (Estados Unidos). Cantante y compositor del grupo prototipo del rock sureño Lynyrd Skynyrd. Fue uno de sus fundadores en el verano de 1967, aunque no grabaron hasta 1973. El tema más conocido del grupo es ‘Sweet home Alabama’. Murió en 1977 en una accidente de aviación.
1952.
Nace Skay Beilinson (de nombre real Eduardo Beilinson), en La Plata, Buenos Aires (Argentina). Fue miembro del histórico combo de rock La Cofradía de la Flor Solar, para, en los años ochenta, coliderar junto al Indio Solari, el grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las grandes sensaciones del rock argentino. Desde 2002, y una vez disuelta la banda, Beilinson graba en solitario.
1964.
Muere Jack Teagarden, de un ataque al corazón, en Nueva Orleáns. Trombonista de jazz en la era del swing y las big bands, de las que lideró diversas formaciones.
1994.
Muere Harry Nilsson, en Agoura Hills, California (Estados Unidos), de un ataque al corazón. Cantautor pop, también compuso para otros, como Phil Spector y Badfinger. Su mayor éxito fue ‘Everybody’s talkin’, el tema principal del film “Midnight cowboy” (“Cowboy de medianoche”), de 1969. En 1974, durante la famosa separación de John Lennon y Yoko Ono, Lennon y Nilsson fueron entrañables compañeros de correrías, hasta el punto de que cantaron juntos ‘Old dirt road’ en el elepé “Walls and bridges”, publicado aquel año por Lennon. También en 1974, Lennon fue el productor del disco de Nilsson “Pussy cats”.
1998.
Muere Junior Wells (de nombre real Amos Wells Blakemore), en Chicago (Estados Unidos), a causa de un linfoma. Tenía 63 años. Cantante de blues, también fue armonicista y ejerció de músico de sesión para el sello Chess. A lo largo de su carrera colaboró en grabaciones de, agarránse, Muddy Waters, los Rolling Stones y Buddy Guy, entre muchos otros.