02
octubre
2012

Sting.

1945.
Nace Don McLean, en New Rochelle, Nueva York (Estados Unidos). Cantautor folk. En 1971 publicó su canción más popular, la dramática “American pie” dedicada “al día que la música murió” en referencia al accidente de aviación en el que perecieron Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Booper.

1949.
Nace Richard Hell (de nombre real Richard Meyers), en Lexington, Kentuky (Estados Unidos). Bajista de Television.

1950.
Nace Mike Rutherford, en Guilford (Reino Unido). Bajista de Genesis y Mike + The Mechanics.

1951.
Nace Sting (de nombre real Gordon Mathew Summer), en Wallsend (Reino Unido). Bajista y cantante de Police. Discografía destacada en solitario: The dream of the blue turtles (1985), Nothing like the sun (1987), Ten summoner’s tales (1993), Brand new day (1999), Songs from the labyrinth (2006).

1955.
Nace Phil Oakey, en Sheffield (Reino Unido). Teclista y vocalista del grupo tecno The Human League.

1970.
“Maggie May” de Rod Steward alcanza el número uno de Billboard.

1971.
Muere Bola de Nieve, en la ciudad de México. Cantante y pianista cubano de jazz, salsa y boleros


1: Barbara Morrison / Sing a Song of Sixpence.
2: Zuco 103 / Treasure.
3: Bill Withers / Use me.
4: Seu Jorge and Almaz / Everybody Loves the Sunshine.
5: Percy Sledge / When a Man Loves a Woman.
6: Massive Attack / Protection.
7: Thievery Corporation / Take My Soul.
8: Roisin Murphy / Tell Everybody.
9: Ocote Soul Sounds / Pathways.
10: Plastilina mosh / Ode To Mauricio Garcés.
11: Tin Tan / Bonita.
12: Naomi / Three Stars No Match
13: Dave Brubeck Quartet / Take Five.
14: Deftones / No Ordinary Love.
15: Matisyahu / One Day.
16: Charles Sullivan / Field Holler.
17: Natalie Duncan / Devil In Me.


Ronnie Wood.

Un enfadado Ronnie Wood ha emitido un comunicado, por medio de un representante, en el que niega que tenga nada que ver con la subasta de objetos relacionados con los Rolling Stones que ha organizado su exmujer, Jo, y que tendrá lugar en Beverly Hills el 27 de octubre. Wood se siente “anonadado” al enterarse de que varios de los objetos que se subastan son pertenencias suyas y no compartidas con su mujer.

“Hace un tiempo Jo le preguntó a Ronnie si quería añadir algunos objetos a una subasta y dijo que no quería participar. Está por lo tanto sorprendido y decepcionado de que esta subasta esté siendo malinterpretada como una venta conjunta. Cuando este no es el caso”, dice el comunicado.

“Además está anonadado de que algunos de los objetos que se ofrecen en la subasta sean claramente sus pertenencias personales, que no pasaron a Jo como parte del proceso de divorcio. El vestuario de giras que se ofrece pertenece a los Rolling Stones por lo que ella no puede venderlos. Ronnie se siente triste de que Jo haya emprendido esta acción y quiere que el público sepa que no se ha unido a Jo en esta indignante venta”.


Brian Eno tiene nuevo disco, “Lux”.

Brian Eno tiene nuevo disco, “Lux”, que Warp Records publicará en CD y descarga el 13 de diciembre. El 11 de diciembre llegará un doble vinilo de 180 gramos. Los dos últimos trabajos de Eno fueron sendas colaboraciones: “Small Craft on a Milk Sea” (2010), con Jon Hopkins y Leo Abrahams, y “Drums Between the Bells” (2011), con el poeta Rick Holland.

En “Lux”, Eno se adentra de nuevo en la música ambiental, con cuatro extensas piezas (ninguna baja de los 18 minutos). Según Warp, se trata “de una de las más ambiciosas obras de Eno hasta la fecha”. El álbum explora ideas y texturas en el camino de trabajos como “Music for Films”, “Music for Airports” y “Apollo: Atmospheres and Soundtracks”.

Contenido de “LUX”:

1. ‘LUX 1’ (19:22)
2. ‘LUX 2’ (18:14)
3. ‘LUX 3’ (19:19)
4. ‘LUX 4’ (18:28)


28
septiembre
2012

Miles Davis.

1932.
Nace Víctor Jara, en Chillán, Chile. Cantautor e investigador de la música popular chilena. Jara también estuvo vinculado al teatro y a la producción musical. Entre las muchas canciones que escribió, la más versioneada es “Te recuerdo Amanda”. Su trabajo permanece como esencial para comprender el canto popular latinoamericano. Fue asesinado en 1973.

1935.
Nace Koko Taylor (de nombre real Cora Walton), en Memphis, Tennessee (Estados Unidos). Cantante de blues. Murió en 2009.

1938.
Nace Ben E. King (de nombre real Benjamin Earl Nelson), en Henderson, Carolina del Norte (Estados Unidos). Cantante de soul.

1959.
Nace Alannah Currie, en Auckland (Australia). Percusionista y vocalista de Thompson Twins.

1991.
Muere Miles Davis, de neumonía y fallo respiratorio, en Santa Mónica, California. Trompetista, compositor y revolucionario del jazz.

2008.
Ryan Adams publica el álbum “Cardinology”

2011.
Muere a los 68 años Leonard Dillon, líder de la banda jamaicana de reggae The Ethiopians, a causa de un cáncer de pulmón y próstata.

2011.
Tori Amos publica el disco “Night hunters”.


1: Toots Thielemans / Felicia Bianca.
2: Cassandra Wilson / Tupelo Honey.
3: David Fathead Newman / The Gift.
4: Troublemakers / Too old to Die.
5: Nick Sole / Back To Love.
6: Peace Orchestra’s / Who am I.
7: Janis Joplin / Maybe.
8: Trombone Shorty / Do to Me.
9: Michel Camilo & Tomatito / La Vacilona.
10: Natalia Lafourcade / La fugitiva.
11: Chillwalker / For My Roots.
12: Moodorama / I Think It’s…
13: Montefiori Cocktail / Crazy Beat A Taste Of Part 1.
14: Quantic Alice Russell / Una tarde En Mariquita.
15: Guadalupe Pineda – / La Vie En Rose


Los Rolling Stones.

Los Rolling Stones nos presentan el tráiler del documental “Crossfire Hurricane”, con el que celebran su 50 aniversario. Dirigido por Brett Morgan, traza la historia de Sus Satánicas Majestades desde sus orígenes hasta el gran fenómeno mundial que son hoy. Morgan ha tenido acceso a material inédito para realizar la película. “Crossfire Hurricane”, después de ser estrenado el 18 de octubre en el London Film Festival, será exhibido en 250 salas de cine de todo el mundo.


Willie Nelson.

Willie Nelson también se ha apuntado a la reciente moda entre los músicos de escribir sus memorias. Las del tejano, “Roll Me Up and Smoke Me When I Die. Musings from the Road” (Líame y fúmame cuando muera. Reflexiones desde la carretera) serán publicadas por William Morrow el 13 de noviembre.

Nelson reflexiona sobre sus grandes influencias, y aquello que, dice, es más importante para él: la familia y los amigos. Además de abordar asuntos como los compañeros de profesión, Texas, el póquer, Nashville… El libro cuenta con una portada de su hijo Micah y un prólogo del escritor y músico Kinky Friedman.


Ronnie Wood.

Ronnie Wood y su mujer, Jo, se divorciaron en 2011 tras 24 años de matrimonio y tras diversos escarceos del guitarrista. El próximo 27 de octubre sacarán a su basta sus bienes compartidos, entre ellos una colección de objetos relacionados con los Rolling Stones, que abarca cuatro décadas e incluye vestuario de giras, pases de “backstage”, guitarras… También ponen a la venta obra pictórica de Wood, como retratos de Keith Richards, Eric Clapton y Bob Dylan.

La subasta tendrá lugar en Julien’s Auction, en Beverly Hills. Ronnie y Jo también subastan antigüedades y muebles de su casa de campo en Surrey. Parte de los beneficios irán destinados a MusiCares, la organización benéfica de los Grammy que presta ayuda a músicos con problemas.


27
septiembre
2012

Meat Loaf.

1947.
Nace Meat Loaf (de nombre real Marvin Lee Aday), en Dallas, Texas (Estados Unidos). Cantante de duro AOR con tendencia al barroquismo vocal, intrumental y, por supuesto, en sus producciones. Principales grabaciones: Bat out of Hell (1977), Dead ringer (1981), Live around the world (1996).

1966.
Nace Jovanotti (de nombre real Lorenzo Cherubini), en Roma (Italia). Brillante intérprete y compositor de pop.

1986.
Muere Cliff Burton, bajista de Metallica, en Suecia, al volcar el autobús de la banda, tras un concierto.

1999.
Se publica el segundo disco de Bunbury en solitario, Pequeño. Un gran álbum que sorprendió a propios y extraños por el giro musical que supuso, tanto en composición como en producción e interpretación (en lo vocal, mucho más comedido que con Héroes del Silencio). Con este trabajo, Enrique Bunbury dio un enorme paso cualitativo en su carrera.

2011.
Se publica el álbum de Gloria Estefan “Miss Little Havana”.

2011.
Javier Corcobado edita el disco de versiones,“Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad”.


1: Corinne Bailey Rae / Like A Star.
2: Gabin / La Maison.
3: Elizabeth Shepherd Trio / Four.
4: Portishead / Only You.
5: What a Wonderful World / Louis Armstrong.
6: Chuck Loeb / I Got It Bad.
7: Magos Herrera / Orquideas Susurrantes.
8: Leonard Cohen / Take This Waltz.
9: Petra Magoni & Spinetti / Message In a Bottle.
10: Kat Edmonson / Just Like Heaven.
11: The Oscar Peterson Trio / The Days Of Wine And Roses.
12: Bajofondo / Perfume.
13: Steve Turre / Something for Sweets.
14: Branford Marsalis Quartet / Mo Better Blues.
15: Hello Seahorse / Criminal.


Sonic Youth.

El 4 de julio de 1999 un camión cargado con material de Sonic Youth (guitarras, pedales, amplificadores, baterías…) fue robado en el condado de Orange, en California. Unos días después, el camión apareció completamente vacío. A lo largo de estos años, la banda ha recuperado, gracias a la colaboración de sus fans, cinco de las guitarras robadas, todas ellas únicas, debido a profundas modificaciones a las que habían sido sometidas. Y esta semana han aparecido, en dos lugares diferentes, otras dos.

La primera, una Jazzmaster de Thurston Moore, ha sido recuperada porque un fan belga advirtió al grupo de que estaba a la venta eBay. “Escribió diciendo: ‘Echad un vistazo a esta subasta. El color es diferente, pero sin duda se parece a vuestra guitarra. El número de serie coincide’”, dice Lee Ranaldo.

La segunda, una Jazzmaster de Lee Ranaldo, fue puesta a la venta en una tienda de empeños y descubierta en la web Offsetguitars, “un foro de fanáticos de este tipo de guitarras”, explica Ranaldo. “En la tercera página de esta discusión, alguien dijo: ‘Esta parece una de las modificadas de Sonic Youth o una de esas guitarras robadas de SY’”.

En 2005, Sonic Youth comenzaron a recuperar la guitarras robadas, cuando dos jóvenes se pusieron en contacto con ellos. “Nos dijeron que sabían de nuestras guitarras robadas. Uno de ellos declaró que su tío estaba involucrado en el robo de la camioneta. Dijimos, ‘Sí, seguro, chaval’. Pero él nos envió estas fotos anónimas de nuestro equipo en un sótano. Pedales en los que se podía ver en los lados la escritura de los muchachos de nuestro equipo y la zapatilla de deporte de alguien en la parte superior. Estos chicos eran indigentes. Habían sido expulsados de sus hogares, vivían en un coche en Los Ángeles. Le dijimos, ‘vamos a daros unos cuantos cientos de dólares por cada uno de ellos’. Y así fue”, comenta Ranaldo.


Justin Vernon.

Tras dos álbumes y un EP, Bon Iver podría tener los días contados. En una reciente entrevista, Justin Vernon habla de disminuir la actividad y alejarse de la banda, tras una larga gira, y no sabe si volverá al grupo.

“Reducir la actividad. Yo lo veo como un grifo. Tengo que cerrarlo y alejarme de él porque gran parte de cómo esa música viene es subconsciente o descubrimiento. Hay tanta atención hacia la banda, que puede ser molesto a veces. Realmente siento la necesidad de alejarme mientras todavía me intereso por ella. Y si vuelvo, voy a sentirme mejor y renovado”, dice Vernon.


Coldplay.

Coldplay lanzarán el 20 de noviembre “Live 2012”, un DVD que documenta su “Mylo Xyloto World Tour”. La película ha sido dirigida por Paul Dugdale, (director también de “Live at the Royal Albert Hall”, de Adele, y “Worlds On Fire”, de Prodigy) y contiene imágenes de los conciertos de Madrid, París, Montreal y Glastonbury. “Live 2012” estará disponible en CD+DVD, DVD+CD, Blu-ray y descarga digital.

“La gira Mylo Xyloto ha sido la más divertida que hemos hecho”, explica Chris Martin. “Fue muy estimulante desde el principio y estamos orgullosos de la música y de los aspectos técnicos como LED, pirotecnia, láser… Pero fundamentalmente por el increíble público para el que hemos tocado. Durante estos años, el público ha formado parte de los conciertos por su entrega y energía, y ha hecho que nuestras canciones parezcan mejores. Hemos querido ofrecer, como metiendo en una botella, esta impresionante generosidad que nos aportan y regalan, y por eso hemos hecho esta película de nuestro concierto en directo”.


26
septiembre
2012

Bryan Ferry.

1925.
Nace Marty Robbins (de nombre real Martin David Robinson), en Glendale, Arizona (Estados Unidos). Cantautor country. Murió en 1982.

1937.
Muere Bessie Smith, en Clarksdale, Mississippi (Estados Unidos). Cantante de blues.

1943.
Nace Georgie Fame (de nombre real Clive Powell), en Leigh (Reino Unido). Cantante y teclista de pop, blues y jazz.

1945.
Nace Gal Costa (nombre completo Maria das Graças Costa Penna Burgos), en Salvador de Bahía (Brasil). Cantautora brasileña.

1945.
Nace Bryan Ferry, en Washington (Reino Unido). Cantante, teclista y compositor de pop-rock. Líder de los elegantes Roxy Music, en solitario ha publicado, entre otros, los siguientes álbumes: These things foolish things (1973), Let’s stick together (1976), Boys and girls (1985), Béte noire (1987), Taxi (1993), Frantic (2002), Dylanesque (2007).

1947.
Nace Lynn Anderson, en Grand Forks, Dakota del Norte (Estados Unidos). Cantante de country-pop.

1954.
Nace Craig Chaquico, en Sacramento, California (Estados Unidos). Guitarrista y compositor de new age, en los años setenta y ochenta fue guitarrista de Jefferson Starship.

1954.
Nace Alice (de nombre real Carla Bissi), en Forli (Italia). Cantante pop italiana.

1955.
Nace Carlene Carter, en Nashville, Tennessee (Estados Unidos). Cantante de country y rock. Es hija de June Carter, en los años ochenta estuvo casada con Nick Lowe.

1962.
Nace Tracey Thorn, en Hull (Reino Unido). Cantante del dúo pop Everything But The Girl.

1969.
Se pulbica el álbum Abbey Road de los Beatles, con la famosa portada del cuarteto cruzando el paso de cebra.

2000.
Muere Baden Powell (de nombre completo Roberto Baden Powell de Aquino), en Río de Janeiro (Brasil). Guitarrista de bossa nova y jazz.

2003.
Muere Robert Palmer, de un ataque al corazón, en París. Intérprete y compositor de pop-rock con gran influencia del soul y el funk.

2008.
Se estrena la película “CSNY/Déjà vu”, dirigida por Neil Young y Michael Cerre, y en la que se sigue a Crosby, Stills, Nash & Young durante la gira “Freedom of speech”, de 2006, en la que interpretaban las canciones de “Living with de war”, de Neil Young.“

2011.
Javier Corcobado publica el disco de versiones,“Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad”.


Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com