Ayer se puso a la venta el primer disco de Ben Folds Five en trece años, “The Sound Of The Life Of The Mind”. ‘Do It Anyway’ es el primer single, y este es su vídeo, en el que tienen como invitados a los protagonistas de “Fraggle Rock” y a los actores Anna Kendrick, Rob Corddry y Chris Hardwick.
Zuchero ha anunciado que el 20 de noviembre publicará un disco, todavía sin título, que ha sido grabado en La Habana con músicos cubanos y producción de Don Was (que también produjo el anterior trabajo del músico italiano, “Chocabeck”, publicado en 2009). Contendrá siete éxitos de su repertorio con nuevos arreglos más otros seis temas, entre versiones e inéditos. El nuevo álbum de Zucchero será lazando en tres versiones, una italiana, otra para el mercado internacional y una edición especial con DVD con imágenes de la grabación en La Habana y un videoclip.
Caetano Veloso es objeto de un homenaje a cargo de músicos de diversa procedencia, como Beck, Chrissie Hynde, Jorge Drexler, Miguel Poveda, Devendra Banhart, la portuguesa Ana Moura o el brasileño Seu Jorge. “A Tribute to Caetano Veloso” ya está a la venta en Estados Unidos y el 22 de octubre Universal lo lanzará en el Reino Unido.
Listado de canciones de “A Tribute to Caetano Velos”:
01. The Magic Numbers – ‘You Don’t Know Me’
02. CéU – ‘Eclipse Oculto’
03. Chrissie Hynde – ‘The Empty Boat’
04. Sérgio Dias – ‘London, London’
05. Beck – ‘Michaelangelo Antonioni’
06. Jorge Drexler – ‘Fora Da Ordem’
07. Marcelo Camelo – ‘De Manhã’
08. Devendra Banhart – ‘Quem Me Dera’
09. Momo – ‘Alguém Cantando’
10. Luisa Maita – ‘Trilhos Urbanos’
11. Ana Moura – ‘Hanelas Alberta Nº 2″
12. Tulipa Ruiz – ‘Da Major Importância’
13. Miguel Poveda – ‘Força Estranha (Fuerza Extraña)’
14. qinhO – ‘Qualquer Coisa’
15. Seu Jorge – ‘Peter Gast’
16. Mariana Aydar – ‘Araçá Blue’
1931.
Nace Brook Benton (de nombre real Benjamin Peay), en Camden, Carolina del Sur (Estados Unidos). Cantante de rhythm & blues. Murió en 1988.
1934.
Nace Brian Epstein, en Liverpool (Reino Unido). Manager de los Beatles. Murió en 1967.
1935.
Nace Nick Massi (de nombre real Nicholas Macioci), en Newark, Nueva Jersey (Estados Unidos). Vocalista de The Four Seasons. Murió en 2000.
1940.
Nace Bill Medley, en Santa Ana, California (Estados Unidos). Miembro del dúo pop Righteous Brothers.
1940.
Nace Eduardo Mateo, en Montevideo (Uruguay). Quizás el más influyente músico uruguayo por sus canciones donde la poesía se hermanaba con el rock, el pop y los ritmos populares de su país. Murió en 1990.
1941.
Nace Mama Cass Elliott (de nombre real Ellen Naomi Cohen), en Baltimore, Maryland (Estados Unidos). Vocalista del grupo folk-rock The Mamas & The Papas. Murió en 1974.
1952.
Nace Nile Rodgers, en Nueva York (Estados Unidos). Guitarrista, compositor y productor de música disco, fue miembro de Chic.
1958.
Nace Lita Ford, en Londres (Reino Unido). Guitarrista y vocalista del grupo femenino de hard rock The Runaways.
1964.
Nace Trisha Yearwood, en Monticello, Georgia (Estados Unidos). Cantante de country.
1973.
Muere Gram Parsons, por un fallo cardíaco producido por una sobredosis, en Joshua Tree, California. En su corta vida, murió a los 27 años, fue uno de los pioneros del country-rcok, pasando por formaciones como The International Submarine Band, The Flying Burrito Brothers y The Byrds, además de grabar en solitario.
1977.
Nace Ryan Dusick, en Los Ángeles, California. Batería del grupo de pop-rock Maroon 5.
2008.
Fallece el batería Earl Palmer, a los 84 años de edad. Palmer, músico de sesión, participó en algunas de las principales grabaciones de los pioneros del rock.
2008.
Se publica “Psiche”, del italiano Paolo Conte.
1: J. P. Juice / Fukai.
2: Joe Mcbride / Crazy (Gnarls Barkley).
3: Delilah / Inside My Love.
4: Frank Sinatra / Fly Me To The Moon.
5: Bjork / Moon.
6: DJ Shadow / Scale It Back ft. Little Dragon.
7: 17 Hippies / Stern am Ende der Welt.
8: John Legend / Stay with you.
9: Nostalgia 77 / When Love Is Strange.
10: Mayer Hawthorne / A Strange Arrangement
11: Ojos de Brujo / Ventilaor R-80
12: Royksopp / Sparks.
13: Sonic adventure project / Waters In Motion.
14: The Bo-Keys feat. Otis Clay / Got To Get Back.
15: Quincy Jones – Bridge over troubled water.
16: Moby / The sky is Broken
17: I Am Kloot / Mermaids.
1939.
Nace Frankie Avalon (de nombre real Francis Avallone), en Philadelphia, Pennsylvania (Estados Unidos). Intérprete de pop y rock and roll, ídolo juvenil de finales de los años cincuenta y primeros sesenta.
1944.
Nace Michael Franks, en La Jolla, California (Estados Unidos). Cantante y compositor de jazz-pop.
1949.
Nace Kerry Livgren, en Kansas (Estados Unidos). Guitarrista y compositor de la banda de AOR Kansas.
1952.
Nace Dee Dee Ramone (de nombre real Douglas Colvin), en Fort Lee, Virginia (Estados Unidos). Bajista de The Ramones. Murió en 2002.
1970.
Muere Jimi Hendrix, en casa de su novia en Londres, ahogado con su propio vómito, había ingerido barbitúricos. Tenía 27 años.
1991.
Muere Rob Tyner, de un ataque al corazón, en Detroit. Cantante de MC5.
1997.
Muere Jimmy Witherspoon, en Los Ángeles. Cantante de blues.
1: Mooi / Sway.
2: Maty Soul / Herbal Tea.
3: Reminiscence Quartet / Jazz Thing.
4: George Duke / What Goes Around Comes Around.
5: Ella Fitzgerald / Sunshine Of Your Love.
6: Black Joe Lewis / Sugarfoot.
7: Francis Lai / Un Homme Et Une Femme.
8: Goldfrapp / Happiness.
9: Al Green / Here I Am (Come And Take Me).
10: Coldcut / Autumn Leaves.
11: Macy Gray / I Try (acoustic version).
12: Jamie Cullum / Everlasting Love.
13: Michael Buble / Home.
14: Joe Mcbride / Crazy (Gnarls Barkley).
15: Esperanza Spalding / Little Fly.
16: Jazz Vandall’s / Beyond My Imagination.
Hace unos días informábamos de la aparición de unas grabaciones inéditas del grupo en el que militó Ringo Starr antes de unirse a los Beatles, Rory Storm and The Hurricanes. En un comunicado, Ringo niega que él participase en esas grabaciones, ya que solo llegó a grabar dos temas con Rory Storm and The Hurricanes, en 1960, en Alemania, y las cintas recién descubiertas se grabaron cuando él ya estaba con los Beatles.
“No soy yo, eso se hizo después de que yo los dejase para unirme a los Beatles. No sé quién era el batería, pero espero que los fans de Rory lo disfruten de todos modos. Las dos únicas pistas en que yo estuve se grabaron mientras estábamos en Alemania, en 1960, cuando hicimos un acetato de dos pistas, y para aquellos de vosotros del mundo ‘digi’ eso es un a-ce-ta-to, con ‘Mailman, Bring Me No More blues’, una canción de Budy Holly que cantó Lou Walters, y ‘Fever’, y me encantaría escuchar esas canciones porque no tengo una copia.
Barbra Streisand reúne en el disco “Release Me” once canciones inéditas grabadas a partir de 1963 y hasta la actualidad. Durante los últimos 50 años, Streisand ha conservado la mayoría de los masters de sus más de sesenta álbumes. El año pasado revisó todas sus grabaciones para rescatar once que nunca fueron publicadas. “Release Me” será publicado el 9 de octubre en CD y el 25 de septiembre en vinilo.
“Release Me” contiene canciones como ‘Didn’t We’, escrita por Jimmy Webb y grabada en 1970 para el álbum “The Singer”, proyecto inédito; ‘Willow Weep For Me’, grabada en 1967 para el disco “Simply Streisand”, con arreglos de Ray Ellis; una versión de ‘I Think It’s Going Rain Today’ de Randy Newman, entre otras.
Listado de canciones de “Release Me”:
1. ‘Being Good Isn’t Good Enough’ (de “Hallelujah, Baby!”)
2. ‘Didn’t We’
3. ‘Willow Weep For Me’
4. ‘Try To Win A Friend’
5. ‘I Think It’s Going To Rain Today’
6. ‘With One More Look At You’ (de “A Star Is Born”)
7. ‘Lost In Wonderland’
8. ‘How Are Things In Glocca Morra?/Heather On The Hill’ (de “Finian’s Rainbow /Brigadoon”)
9. ‘Mother And Child’
10. ‘If It’s Meant To Be’
11. ‘Home’ (de “The Wiz”)
Como ya hemos venido informando, Dave Grohl ha regresado a los Sound City Studios de Los Ángeles, donde Nirvana grabaron “Nevermind”, para realizar un documental en el que cuenta la historia del estudio de grabación californiano, con la colaboración de numeroso músicos. Desde hace meses, Grohl viene difundiendo breves vídeos extraídos del documental. A continuación puedes ver nuevos clips en los que Frank Black, Rick Rubin, Vinnie Appice, Rick Nielsen y Brad Wilk hablan de sus primeros recuerdos musicales, además de algunos ya conocidos como los de Trent Reznor, Tom Petty o Lars Ulrich.
1950.
Nace Paul Kossoff, en Hempstead (Reino Unido). Guitarrista del grupo de blues-rock Free.
1955.
Little Richard graba, en los estudios J&M de Nueva Orleans, esa bomba explosiva que conocemos como “Tutti frutti”. Una de las piezas más salvajes de la historia del rock and roll. Pero deberíamos hacer el esfuerzo de imaginar lo que debió suponer semejante brutalidad en aquel 1955 en el que el rock andaba sus primeros pasos.
1970.
Stevie Wonder se casa con la cantante y ex secretaria de Motown Syreeta Wright.
1983.
Nace Amy Winehouse, en Londres (Reino Unido). Cantante y compositora de soul, se ha convertido en un personaje y polémico por sus continuos escándalos extramusicales. Discografía: Frank (2003), Back to black (2006).
1989.
Muere Dámaso Pérez Prado, de un ataque al corazón, en la ciudad de México. Fue intérprete y compositor cubano de mambo y salsa.
1: Shaun Escoffery / Give Everything.
2: Nicola Conte / I See All Shades Of You.
3: Natalia Clavier / Dormida
4: Please Ok Sound / Summertime.
5: Chris Isaak / Wicked Games (Soul Clap Remix)
6: Lisa Ekdahl / It’s Oh So Quiet.
7: Norah Jones / Come Away With Me.
8: Peggy Lee / Strangers In The Night.
9:Eliane Elias / Girl From Ipanema.
10: Patrice Rushen / Music Of The Earth
11: Chris Zippel / Red River.
12: Bobby McFerrin / Thinkin’ About Your Body.
13: Jonny Lang / Anythings possible.
14: Maroon 5 / Sunday Morning.
15: Kabanjak / The Man Who Spoke Flames.
Mientras los miembros de Sonic Youth se dedican a sus carreras en solitario, han rescatado algunas grabaciones inéditas que irán apareciendo próximamente. La primera es “Smart Bar – Chicago 1985”, que recoge un concierto en el Smart Bar de Chicago el 11 de agosto de 1985. La grabación fue realizada con una casete de cuatro pistas y contiene material del álbum “Bad Moon Rising” y unas primeras versiones de ‘Secret Gir’ y ‘Expressway to Yr Skull’.
“Smart Bar – Chicago 1985” estará disponible en descarga, CD y doble vinilo, en edición del sello de la propia banda, Goofin’ Records, a partir del 14 de noviembre. Gerard Cosloy (Homestead y Matador Records) y Aaron Mullan (ingeniero de Sonic Yoth) han escrito unas notas para el disco.
Listado de canciones de “Smart Bar – Chicago 1985”:
1. ‘Hallowe’en’
2. ‘Death Valley ’69’
3. ‘Intro/Brave Men Run(In My Family)’
4. ‘I Love Her All the Time’
5. ‘Ghost Bitch’
6. ‘I’m Insane’
7. ‘Kat ‘N’ Hat’
8. ‘Brother James’
9. ‘Kill Yr Idols’
10. ‘Secret Girl’
11. ‘Flower’
12. ‘The Burning Spear’
13. ‘Expressway to Yr Skull’
14. ‘Making the Nature Scene’
1931.
Nace George Jones, en Beaumont, Texas (Estados Unidos). Cantante de country.
1943.
Nace Maria Muldaur (de nombre real Maria D’Amato), en Nueva York (Estados Unidos). Cantante de folk-rock.
1944.
Nace Barry White, en Galveston, Texas (Estados Unidos). Cantante y compositor de soul y música disco. Su sonido y voz lo hacían ideal para encuentros sexuales en sábanas de seda… Murió en 2003.
1952.
Nace Gerry Beckley, en Fort Worth, Texas (Estados Unidos). Guitarrista y cantante del grupo de folk-rock America.
1953.
Nace Neil Peart, en Hamilton, Ontario (Canada). Batería de la banda hard rock Rush.
2000.
Muere Stanley Turrentine, de un ataque al corazón en Nueva York. Saxofonista de jazz.
2003.
Muere Johnny Cash, en Nashville, por complicaniones de la diabetes que padecía.
2011.
Laura Marling publica su tercer disco, “A Creature I Don’t Know”.