Morrissey.

Canal+ Xtra emitirá en septiembre la película de Arcade Fire “Scenes from the suburbs” y la interesante serie “Studio in Session”.

“Scenes from the suburbs”, con dirección Spike Jonze se inspira en las letras del tercer álbum de Arcade Fire, del mismo título. “El protagonista recuerda sus vivencias de adolescente con su grupo de amigos que ha de enfrentarse a la crueldad y la violencia del mundo real”. Será emitida a partir del 8 de septiembre.

“Studio in Session” presenta a músicos como Morrisey, Metronomy, Hard-F, o The Kills trabajando en el estudio de grabación junto a productores como Tony Visconti. Cada episodio ofrece actuaciones en directo. Será emitida a partir del 3 de septiembre.

Ep1: Morrissey, Foster The People, Alice Gold con Tony Visconti y Youth.

Ep2: Metronomy, The View and The Pierces con U.N.K.L.E., Youth y Jamie Hince.

Ep3: Miles Kane, The Antlers and Razorlight con Jamie Hince y Youth.

Ep4: The Kills, Vintage Trouble and Marcus Foster con Andy Gill, Tony Visconti y Youth.

Ep5: Hard-Fi, Patrick Wolf, Cage The Elephant and Kassidy con Andy Gill, Jamie Hince y Youth.

Ep.6. En producción, pendiente de confirmar.


Noel Gallagher.

Noel Gallagher se muestra pesimista sobre el futuro del rock y de la industria musical en general. Asegura que la industria ha cambiado tanto que los músicos a partir de ahora solo tendrán trabajo esporádico. La época de las estrellas del rock ha pasado, ya nadie ganará suficiente dinero para mantener ese estatus.

“El estrellato del rock va a morir porque ya nadie va a ganar suficiente dinero para ser estrella del rock. Todos trabajarán ocasionalmente como músicos. Es increíble. La industria musical ha cambiado tanto que es imposible reconocerla. El negocio de la música que nos contrató ya no existe”, dice Gallagher.

Y añade: “Lo fascinante de esto es que hubo una manera de hacer dinero y vender discos con la que dimos en los años sesenta y funcionó durante treinta años, y luego, de repente, en menos de una década, se ha ido para no volver jamás. Estaba el A&R que iba a conciertos, maquetas y gente que iba a las discográficas diciendo ‘Dadnos una oportunidad’, se acabó. Ya nunca será igual”.


Elvis Presley.

Las subastas de objetos relacionados con los grandes mitos del rock se superan cada día a sí mismas (por decir algo…). Ahora salen a subasta unos calzoncillos sucios (sí, sucios, la foto no deja lugar a dudas) de Elvis Presley. Omega Auctions, de Stockport (Greater Manchester) espera obtener por ellos unas 10.000 libras. Elvis usaba este modelo de calzoncillos porque no se marcaban por debajo de sus famosos monos blancos. Estos fueron usados y no lavados en 1977 y formaban parte de los bienes que Vernon Presley, el padre de Elvis, dejó a su muerte.

Los calzoncillos forman parte una amplía colección de objetos de Elvis que serán subastados el 8 de septiembre, como una biblia anotada, pantalones, filmaciones en 8 mm, documentos, platos, vasos, colgantes, esposas, bombillas…


Michael Jackson.

1920.
Nace Charlie Parker, en Kansas City (Estados Unidos). Para muchos el mejor saxofonista de jazz de todos los tiempos. Se le conocía por el sobrenombre de “Bird”. Murió en 1955.

1924.
Nace Dinah Washington (de nombre real Ruth Lee Jones), en Tuscaloosa, Alabama (Estados Unidos). Cantante de jazz. Murió en 1963.

1942.
Nace Sterling Morrison, en Westbury, Nueva York (Estados Unidos). Guitarrista de The Velvet Underground.

1958.
Nace Michael Jackson, en Gary, Indiana (Estados Unidos). ¿Qué podemos contar a estas alturas de “Jacko” que no se sepa?

1963.
Nace Elizabeth Fraser, en Falkirk (Reino Unido). Cantante de Cocteau Twins.


Rolling Stones.

Los Rolling Stones estuvieron la semana pasada grabando en un estudio de París. Así parece indicarlo un mensaje de Mick Jagger en Twitter. El cantante publica una foto en la que se le ve sentado con una guitarra en un estudio de grabación. Y la acompaña de una breve nota: “Esta semana nos hemos divertido en París”.

Desde hace meses se viene especulando sobre la posibilidad de que los Rolling Stones hagan una gira y graben un disco para celebrar su 50 aniversario, que tuvo lugar en julio. Los propios miembros de la banda han dejado entrever que la gira podría llegar en otoño. Ya se han reunido para ensayar y se han ido viendo diferentes fotos nuevas de los cuatro juntos (incluso algunas con toda la apariencia de formar parte de una sesión promocional). Y ahora, este escueto mensaje de Jagger parece indicar que habrá nuevo disco de los Rolling Stones.


Paul Weller, que siempre se ha opuesto a una posible reunión de The Jam, ha mostrado su malestar por la moda de reunir bandas ya desaparecidas, como los recientes casos de Stone Roses y Blur. “Para ser sincero, ver eso me pone enfermo y me produce náuseas”, dice Weller. “En este momento, es un gran negocio y me resulta realmente decepcionante… todo el tiempo que se gasta en reunir bandas y la nostalgia”.

Y se pregunta: “¿Qué pasa con las nuevas bandas, o las bandas jóvenes, que están surgiendo y a las que no se presta atención? No sé cuál es la razón. ¿Por qué es tan frecuente? ¿Es porque las personas se aferran a lo que conocen o lo que les resulta cómodo o seguro?”.


The Velvet Underground.

El 29 de agosto se estrenará en Estados Unidos “Lawless”, una película ambientada en los años de la Ley Seca que ha sido dirigida por John Hillcoat y cuenta con un guión de Nick Cave. El músico australiano también ha compuesto la banda sonora junto a su compañero de los Bad Seeds Warren Ellis. Cave además ha formado una banda para la ocasión, denominada The Bootleggers, que ha contado con las colaboraciones de Emmylou Harris y Mark Lanegan, entre otros, para versionar canciones de Link Wray, Captain Beefheart, Grandaddy o The Velvet Underground. A continuación puedes oír a Mark Lanegan y The Bootleggers versionando ‘White Light/White Heat’ de The Velvet Underground y la versión folky que el veterano músico de bluegrass (85 años) Ralph Stanley hace del mismo tema.

Mark Lanegan

http://www.youtube.com/watch?v=8IpojM3PdQk&feature=player_embedded

Ralph Stanley.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=daIsBjJmGJY


1: Hot Club of Detroit / Swing One.
2: Air / You Make It Easy.
3: Matisyahu / One Day.
4: Lila Downs / Zapata Se Queda.
5: Bomb the Bass / Winter In July.
6: George Benson playing / Take Five.
7: Pate De Fua / Muneca.
8: Pate de Fua / La Cancion Del Linyera.
9: Neil Diamond / Midnight Train to Georgia.
10: Solaris Inc / Children.
11: Naomi / Three Stars No Match
12: Bjork / All Is Full Of Love.
13: Lamb / What Sound.
14: Cafe Tacuba / Quiero ver.
15: Horace Silver / The Preacher.


The XX.

En este vídeo podemos ver a The XX tocar en directo en la habitación de un hotel japonés su reciente single ‘Angels’, anticipo de su álbum “Coexist”.


Brian Epstein.

1909.
Nace Lester Young, en Woodville, Mississippi (Estados unidos). Saxofonista de jazz y uno de los “gigantes” del género. Billie Holiday lo apodó “Pres”. Murió en 1959.

1953.
Nace Willy De Ville, en Nueva York (Estados Unidos). Cantante, guitarrista y compositor de rock. Durante los años setenta y noventa lideró la banda punk Mink DeVille.

1953.
Nace Alex Lifeson (de nombre real Alex Zivojinovich), en Fernie (Canadá). Guitarrista dela banda de hard rock Rush.

1956.
Nace Glen Matlock, en Paddington (Reino Unido). Bajista de de la primera formación de los Sex Pistols.

1967.
Muere en su casa de Londres, Brian Epstein, manager de los Beatles, por una sobredosis accidental de Carbital. Epstein fue una pieza fundamental para el éxito y desarollo del grupo.

1967.
Nace Paulinho Moska, en Río de Janeiro (Brasil). Intérprete y compositor de pop-rock.

1990.
Muere Stevie Ray Vaughn, en East Troy, Wisconsin, en un accidente de helicóptero.


Noel Gallagher.

Sour Mash Records lanzará el 15 de octubre “International Magic Live At The O2”, un DVD que recoge el concierto que Noel Gallagher ofreció en el O2 Arena de Londres el 26 de febrero de este mismo año y en un segundo disco la actuación del ex Oasis en los últimos premios “NME”, un concierto acústico en The Mod Club de Toronto y tres videoclips. Una edición especial incluirá además el CD “Faster Than The Speed Of Magic”, con maquetas de las cancioens de su disco en solitario y la versión en vivo de ‘Freaky Teeth’’.


Axe.

La marca de desodorantes Axe lanza un nuevo producto para el pelo con un anuncio en el que utiliza una vieja canción del músico de culto Daniel Johnston, ‘True Love Will Find You in the End’. El anuncio lo protagonizan una especie de cabeza peluda con patas y el pecho de una mujer, con el mensaje “El pelo es lo primero en lo que se fijan las chicas ”. De lo que se deduce que lo primero en que se fijan los chicos es en el pecho de una mujer. Mensajes que no creemos que disgusten a Johnston.


Keith Moon.

1945.
Nace Rita Pavone, en Turín (Italia). Cantante pop que obtuvo notable repercusión en la década de los 60 con canciones como “Cuore” o “Qué me importa el mundo”. En 2006 se presentó como candidata al Senado italiano.

1947.
Nace Keith Moon, en Wembley (Reino Unido). Batería de The Who y aplicado creyente de la trilogía sexo, drogas y rock and roll. Murió en 1978, mientras dormía, a consecuencia de una sobredosis de pastillas anti-apoplejía. En 1974 había editado un disco en solitario, Two sides of the Moon.

1959.
Nace Edwyn Collins, en Edimburgo (Reino Unido). Cantante, guitarrista y compositor de pop. Fue el líder de Orange Juice.

1962.
John Lennon se casa con Cynthia Powell, en Liverpool.

1969.
Número uno de los Rolling Stones en Billboard con “Honky tonk women”.

1970.
Última actuación de Lou Reed con The Velvet Underground, en el Max Kansas City de Nueva York. El concierto es grabado por la colaboradora de Andy Warhol Brigit Polk, con un casete casero. Fue la primera grabación pirata editada legalmente.

1978.
Nace Julian Casablancas, en Nueva York. Cantante de The Strokes.


Peter Buck.

El mes que viene se cumplirá un año de la disolución de R.E.M. Y también podría llegar el primer disco en solitario del guitarrista Peter Buck. Así lo indica en una entrevista Scott McCaughey, vocalista y guitarrista de Young Fresh Fellows, que está colaborando con Buck. Aunque todavía está por decidir, el disco llevará por título el nombre de Peter Buck (que además canta en todas las canciones) y, en principio, solo será editado en vinilo.

Peter Buck cuenta con una nueva banda denominada Richard M. Nixon, en la que figuran McCaughey y el exbatería de Ministry Bill Rieflin, que en los últimos años tocó con R.E.M. Buck y Richard M. Nixon se estrenarán en el Sunset de Seattle los días 21 y 22 de septiembre junto a Young Fresh Fellow.


Johnny Cash.

Columbia Records publicará el 30 de octubre “Johnny Cash: The Complete Columbia Album Collection”, una caja de 63 CDs que recopila todas las grabaciones que Johnny Cash realizó para la discográfica norteamericana desde 1958. 35 de los álbumes originales que aparecen en la caja son editados por primera vez en CD. Los 19 primeros discos de Johnny Cash para Columbia (entre 1958 y 1967) son publicados por primera vez en CD con el sonido original en mono.

Dos álbumes son exclusivos de “The Complete Columbia Album Collection”: “Johnny Cash With His Hot & Blue Guitar” y “The Singles”. El segundo es un doble CD que contiene 55 singles no incluidos en álbumes más grabaciones de Cash incluidas en discos de Bob Dylan, The Carter Family, Willie Nelson, Shel Silverstein y otros.

También se recogen tres discos en directos no publicados en Estados Unidos: “Johnny Cash pa Osteraker”, grabado en una cárcel sueca en 1972, “Strawberry Cake”, grabado en el Palladium de Londres en 1975, y “Koncert V Praze”, grabado en Praga en 1978. “I Walk the Line” y “Little Fauss And Big Halsy” son dos bandas sonoras, la primera protagonizada por Gregory Peck y la segunda por Robert Redford. Finalmente, se incluyen los dos primeros discos de los Highwayman (Johnny Cash, Willie Nelson, Kris Kristofferson y Waylon Jennings). Todos los discos aparecen en fundas de carton que reproducen los diseños originales.

Contenido de “Johnny Cash – The Complete Columbia Album Collection”:

1. The Fabulous Johnny Cash (1958)
2. Hymns By Johnny Cash (1959)
3. Songs Of Our Soil (1959)
4. Now There Was A Song! (1960)
5. Ride This Train (1960)
6. Hymns From The Heart (1962)
7. The Sound Of Johnny Cash (1962)
8. Blood, Sweat And Tears (1962)
9. Ring Of Fire: The Best Of Johnny Cash (1963)
10. The Christmas Spirit (1963)
11. Keep On The Sunny Side – The Carter Family with special guest Johnny Cash (1963)
12. I Walk The Line (1964)
13. Bitter Tears: Johnny Cash Sings Ballads Of The American Indian (1964)
14. Orange Blossom Special (1965)
15. Johnny Cash Sings Ballads Of The True West (1965)
16. Everybody Loves A Nut (1966)
17. Happiness Is You (1966)
18. Carryin’ On With Johnny Cash & June Carter (1967)
19. From Sea To Shining Sea (1967)
20. Johnny Cash At Folsom Prison (Live) (1968)
21. The Holy Land (1968)
22. Johnny Cash At San Quentin (Live) (1969)
23. Hello, I’m Johnny Cash (1970)
24. The Johnny Cash Show (Live) (1970)
25. I Walk The Line Soundtrack (1970)
26. Little Fauss And Big Halsy Soundtrack (1970)
27. Man In Black (1971)
28. A Thing Called Love (1972)
29. Johnny Cash: America – A 200-Year Salute In Story And Song (1972)
30. Christmas – The Johnny Cash Family (1972)
31. Any Old Wind That Blows (1973)
32. The Gospel Road (2-CD 1972 (1973) #
33. Johnny Cash And His Woman (1973)
34. Johnny Cash pa Osteraker (Live at Osteraker Prison, Sweden) (1973)
35. Ragged Old Flag (1974)
36. The Junkie And The Juicehead Minus Me (1974)
37. The Johnny Cash Children’s Album (1975)
38. Johnny Cash Sings Precious Memories (1975)
39. John R. Cash (1975)
40. Look At Them Beans (1975)
41. Strawberry Cake (Live at the Palladium, London, England) (1976)
42. One Piece At A Time (1976)
43. The Last Gunfighter Ballad (1977)
44. The Rambler (1977)
45. I Would Like To See You Again (1978)
46. Gone Girl (1978)
47. Silver (1979)
48. Rockabilly Blues (1980)
49. Classic Christmas (1980)
50. The Baron (1981)
51. The Survivors: Johnny Cash – Jerry Lee Lewis – Carl Perkins (Live) (1982)
52. The Adventures Of Johnny Cash (1982)
53. Johnny 99 (1983)
54. Koncert V Praze (In Prague Live) (1983)
55. Rainbow (1985)
56. Highwayman: Waylon Jennings – Willie Nelson – Johnny Cash – Kris Kristofferson (1985)
57. Heroes (1986)
58. Highwayman 2: Waylon Jennings – Willie Nelson – Johnny Cash – Kris Kristofferson (1990)
59. At Madison Square Garden (Live) (2002)
BONUS DISCS:
60. Johnny Cash With His Hot & Blue Guitar (2012)
61. The Singles, Plus (2-CD) (2012)


Escuchanos en Antena|760
powered by pixelemos.com