Björk y el realizador británico de documentales sobre la naturaleza David Attenborough participan juntos en un documental sobre la evolución de la música y la influencia de las nuevas tecnologías en su futuro. Provisionalmente titulado “Attenborough and Björk: The Nature of Music”, el documental cuenta con la dirección de Louis Hooper, responsable de “Katy Perry: Part of Me” y el documental de Blur “No Distance Left to Run”. El film será estrenado por el Channel 4.
en España, Dorian interrumpieron el concierto que ofrecían en la jornada inaugural del festival Arenal Sound para leer ante más de 12.000 personas un comunicado en contra de la subida (del 8% al 21%) del IVA aplicable a entradas de cine, teatro y conciertos, y que entrará en vigor el 1 de septiembre. Los miembros de la banda mostraron una pancarta en la que se leía (“La cultura no es un lujo. No a la subida del IVA”). ¡Bien por ellos!
Este es el comunicado leído por dorian:
“Hace unos días el Gobierno puso en marcha una medida que incrementará del 8% al 21%
el Impuesto sobre el Valor Añadido, el IVA, sobre el precio de las entradas de cine, teatro, conciertos y festivales.
En el caso particular de la música, este incremento provocará una subida notable
en el precio de las entradas a conciertos y festivales a partir del 1 de septiembre.
Esta subida de precios afectará dramáticamente a los bolsillos del público y hará prácticamente imposible
que muchos promotores, muchas bandas y muchos medios de comunicación dedicados a la música puedan sobrevivir.
Ante esta brutalidad todos los que amamos la música debemos expresar nuestra disconformidad
con las acciones tan duras que el Gobierno está poniendo en marcha,
porque provocarán la destrucción del tejido cultural en nuestro país.
No son los ciudadanos, ni la sanidad, ni la educación ni la cultura los que tienen que pagar por la crisis,
por tantos años excesos y mala gestión de políticos y banqueros,
sino esos mismos altos cargos, directivos y políticos que han provocado esta situación.
Por todo ello te pedimos, si estás a favor de la música, que expreses tu disconformidad
en la calle y en las redes sociales antes de que sea demasiado tarde.”
1926.
Nace el crooner Tony Bennett (de nombre real Anthony Dominick Benedetto), en Nueva York (Estados Unidos). Es uno de los grandes, comparable a Frank Sinatra.
1941.
Nace Beverly Lee, en Passaic, Nueva Jersey (Estados Unidos). Vocalista de The Shirelles.
1944.
Nace Nino Bravo (de nombre real Luis Manuel Ferri Llopis), en Ayelo de Malferit, Valencia (España). Cantante melódico, fue el intérprete de canciones como : “Te quiero, te quiero”, “Esa será mi casa”, “Noelia”, “Un beso y una flor”, “Libre”, “América”. Murió en 1973.
1961.
Nace Lee Rocker (de nombre real Lee Drucker), en Long Island, Nueva York (Estados Unidos). Bajista de Stray Cats.
1968.
Los Doors se sitúan en el número uno de Billboard con “Hello I love you”.
2006.
Muere Arthur Lee (de nombre real Arthur Taylor Porter), de leucemia, en Memphis. Cantante y compositor de la banda psicodélica Love.
1: Ralph Myerz / My Darling.
2: Space Ranger / Shave Me I’m Famous.
3: Grover Washington, Jr. / Mister Magic.
4: The Cure / Lullaby.
5: Joselo / Muérete (DJ Angustias Remix).
6: Pink Floyd / Hey You.
7: Joe Cocker / With a Little Help From My Friends.
8: Playing For Change / Stand By Me.
9: Al Jarreau / Agua de Beber.
10: Stevie Ray Vaughan / Riviera Paradise.
11: Chocolate Milk / Action Speaks Louder Than Words.
12: Aretha Franklin / Son of a Preacher Man.
13: Joss Stone / Karma.
14: Robert Francis / Tunnels.
15: Ray Charles / Eleanor Rigby.
16: Diana Krall / Walk On By.
17: Dam Funk / Love Is Here 2 Nite (I Can Feel It).
1: Artie Shaw / Begin The Beguine.
2: Chad / Soul Breathe.
3: Christian Scott / The Eraser.
4: Bunbury / Bailando Con El Enemigo.
5: Sinead O’connor / Nothing Compares To You.
6: Joaquin Sabina / Por El Boulevar de los Sueños Rotos.
7: Pet Shop Boys / Invisible.
8: Plastilina mosh / Ode To Mauricio Garcés
9: Earth Wind & Fire / Brazilian Rhyme.
10: Portishead / Roads.
11: Prince / Musicology.
12: Kraak & Smaak / Turrell’s Lament.
13: Damien Rice / The Blower’s Daughter.
14: Scissor Sister / Let’s Have A Kiki.
15: Tommy Guerrero / Mechanism.
16: Tracy Chapman / Baby Can I Hold You.
17: Youssou N’Dour ft. Neneh Cherry / 7 Seconds.
Hace unos días, Lana Del Rey dio un concierto en Sidney en el que versionó ‘Heart-Shaped Box’, de Nirvana. Al enterarse, a Courtney Love –viuda de Kurt Cobain, el autor de la canción– le faltó tiempo para, desde su siempre animada cuenta de Twitter, informar a la cantante que ‘Heart-Shaped Box’ (‘Caja con forma de corazón’) habla de su vagina.
“¿Sabías que la canción habla justamente de mi vagina? ‘Tira tu cordón umbilical para que pueda volver a subir’ umm”, escribió Love. Que luego añadió: “Parte de la letra trata de mi vagina. Yo contribuí”. Y acababa con el siguiente mensaje: “Así que, umm, la próxima vez que la cantes, piensa en mi vagina. ¿Lo harás?”.
Posteriormente, parece que Love se arrepintió de lo que había dicho y borró los mensajes, sustituyéndolos por este texto, que también acabó siendo borrado: “Eres hermosa y muy talentosa, todo era con amor y buen humor, es cierto”. ¡Qué miedo da Courtney Love!
“Elysium”, el undécimo álbum en estudio de Pet Shop Boys, que será publicado en el Reino Unido el 10 de septiembre, ya tiene portada y listado de canciones confirmado. “Elysium” ha sido grabado en Los Ángeles, con producción de Andrew Dawson (que ha trabajado con el rapero Kanye West). El primer single, lanzado hace unas semanas, es ‘Invisible’.
“Queríamos hacer este disco en un ambiente diferente. A pesar de vivir frecuentemente allí, nunca habíamos hecho un álbum en Los Ángeles. Trabajar con Andrew Dawson nos ha permitido hacer un álbum con un sonido muy fresco”, explican Neil Tennant y Chris Lowe.
Listado de canciones de “Elysium”:
1. ‘Leaving’
2. ‘Invisible’
3. ‘Winner’
4. ‘Your Early Stuff’
5. ‘A Face Like That’
6. ‘Breathing Space’
7. ‘Ego Music’
8. ‘Hold On’
9. ‘Give It A Go’
10. ‘Memory of the Future’
11. ‘Everything Means Something’
12. ‘Requiem in Denim and Leopardskin’.
En este vídeo puedes ver a Bruce Springsteen interpretar en directo, en un reciente concierto en la ciudad sueca de Gotemburgo, la canción ‘Drive All Night’, del álbum “The River”.
Como ya informamos, en su nuevo disco, “Gold Dust”, Tori Amos repasa toda su carrera acompañada por una orquesta sinfónica, la Metropole Orchestra. Ya disponemos de la portada y el listado de canciones de “Gold Dust”, que será publicado el 1 de octubre. Amos reinterpreta con arreglos orquestales algunas de sus canciones, como ‘Flavor’, ‘Winter’, ‘Snow cherries from France’ o ‘Flying dutchman’, cara B del single de 1992 ‘China’.
Listado de canciones de “Gold Dust”:
1. ‘Flavor’ (“Abnormally attracted to sin”, 2009)
2. ‘Yes, Anastasia’ (“Under the pink”, 1994)
3. ‘Jackie’s strength’ (“From the choirgirl hotel”, 1998)
4. ‘Clound on my tongue’ (“Under the pink”, 1994)
5. ‘Precious things’ (“Little earthquakes”, 1992)
6. ‘Gold dust’ (“Scarlet’s walk”, 2002)
7. ‘Star of wonder’ (“Midwinter graces”, 2009)
8. ‘Winter’ (“Little earthquakes”, 1992)
9. ‘Flying dutchman’ (Cara B del single ‘China’, 1992)
10. ‘Programmable soda’ (“American doll posse”, 2007)
11. ‘Snow cherries from France’ (“Tales of a Librarian”, 2003)
12. ‘Marianne’ (“Boys for Pele”, 2006)
13. ‘Silent all these years’ (“Little earthquakes”, 1992)
14. ‘Girl disappearing’ (“American doll posse”, 2007)
El pasado 12 de julio Robert Plant dio en Londres el segundo concierto acompañado por su más reciente banda, Sensational Space Shifters. La actuación ha sido recogida en un disco digital que lleva por título “7/12/12 HMV Forum, London, GB”.
En los últimos tiempos, la banda de Plant era The Band of Joy, con la que hace unos meses publicó un DVD en vivo. Sensational Space Shifters está integrada por Patty Griffin (que también figura en The Band of Joy), el multiinstrumentista Juldeh Camara, los guitarristas Justin Adams y Liam ‘Skin’ Tyson, el teclista John Baggot y el bajista Billy Fuller.
“7/12/12 HMV Forum, London, GB” contiene canciones de las carreras en solitario de Robert Plant y Patty Griffin, versiones de Howlin’ Wolf y John Mayall, y algunos clásicos de Led Zeppelin. Por el momento se desconoce si se lanzará en edición física.
Listado de canciones “7/12/12 HMV Forum, London, GB”:
1. ‘Fixin’ to Die’
2.’Tin Pan Valley’
3. ’44′
4. ‘Friends’
5. ‘Spoonful’
6. ‘Bron-Y-Aur-Stomp’
7. ‘Ohio’
8. ‘No Bad News’
9. ‘Standing’
10. ‘Black Dog’
11. ‘Somebody Knocking’
12. ‘Witchdoctor’
13. ‘Whole Lotta Love / Steal Away / Bury My Body’
14. ‘Another Tribe’
15. ‘Gallows Pole’.
El periodista Jonah Lehrer ha renunciado a su puesto de redactor en el semanario “The New Yorker” después de que se descubrirse que ha falsificado e inventado citas de Bob Dylan en su libro “Imagine: How Creativity Works”, del que ya se han vendido más de 200.000 ejemplares. La editorial Houghton Mifflin Harcourt ha retirado el libro de la venta, tanto en su versión de papel como en la electrónica.
La falsificación fue descubierta por Michael C. Moynihan, de la revista “Tablet”: “Soy algo obsesivo con Dylan –tengo montones de piratas en vivo, descartes, libros– y leí el primer capítulo de ‘Imagine’ con gran interés. Pero cuando di un vistazo a las fuentes de un puñado de las citas de Dylan ofrecidas por Lehrer –el capítulo tiene escasas y erráticas notas a pie de página–, salí con las manos vacías, y en un caso encontré dos fragmentos de citas, de diferentes años y en diferentes temas, soldados entre sí para crear algo que felizmente complementaba el argumento de Lehrer. Otras citas no pude encontrarlas en ningún sitio”.
Inmediatamente, Moynihan se puso en contacto con Lehrer por email, y tres semanas después este ha confesado la falsificación mediante un comunicado: “Hace tres semanas, recibí un correo electrónico del periodista Michael Moynihan preguntando por las citas de Bob Dylan en mi libro ‘Imagine’, las citas en cuestión, o bien no existían, o eran malas interpretaciones no intencionadas, o representaban combinaciones incorrectas de citas previamente existentes. Pero le dije a Moynihan que procedían de entrevistas de archivo que me habían facilitado los representantes de Dylan. Esto fue una mentira dicha en un momento de pánico. Cuando el Sr. Moynihan siguió investigando, continué mintiendo y diciendo cosas que no debería haber dicho.
Se han acabado las mentiras. Entiendo la gravedad de mi situación. Quiero pedir disculpas a todos los que he defraudado, especialmente a mis editores y lectores. También le debo una disculpa sincera al Sr. Moynihan. Haré el mayor esfuerzo para corregir los datos y asegurarme de que mis malas interpretaciones y los errores sean reparados. He renunciado a mi puesto como redactor en ‘The New Yorker’.”
1: Don Redman Orchestra / Chant Of The Weed.
2: The Amalgamation of Soundz / Enchant Me.
3: Illya Kuryaki and the Valderramas / Jugo.
4: Bettye Lavette / All My Love.
5: El Mastuerzo / Niña de mis Ojos.
6: Chantal Chamberland / La Mer.
7: Deftones / No Ordinary Love.
8: Deftones / Be Quiet and Drive (far away).
9: Sade / Kiss Of Life.
10: Handsome Boy Modeling School / The Truth.
11: Simone / Highest highs.
12: Doris Day / The Way You Look Tonight.
13: Beth Orton / Central Reservation.
14: Steen Thottrup feat. Annette Berg / Heading For The Sunrise.
15: Francisco Cespedes / Oh Vida.
16: Fauna Flash / Ten.
17: Four Tet / Circling.
Charlie Watts ha revelado que después de cada gira de los Rolling Stones necesita alejarse de sus compañeros. Tiene más que suficiente con convivir con ellos durante ese tiempo. Pero ha destacado que necesita alejarse especialmente de Ronnie Wood: “Las giras duran dos años, por lo que convivo con Ronnie Wood todo este tiempo, así que necesito estar sin verlo durante otros dos años”, sin entrar en más detalles…
También ha explicado que hoy los Rolling Stones serían incapaces de mantener la apretada agenda de hace años: “A mediados de los 60 una gira consistiría en un viaje por Inglaterra, y luego un viaje alrededor de América, a continuación, la grabación en Estados Unidos y vuelva a Europa, Inglaterra y Estados Unidos. Vivíamos juntos todo el tiempo, a lo sumo teníamos un mes de descanso. Éramos más jóvenes. Y para ser sinceros, también éramos más fotogénicos. No creo que a Keith le guste que ahora lo fotografíen a las dos de la madrugada”. Pelín mordaz, el amigo Charlie. Pese a ello, se ha prestado a filmar un breve vídeo (que se difundió ayer) junto a Wood en el que ambos promocionan el libro conmemorativo del 50 aniversario de los Stones.
‘Let’s Have A Kiki’, canción incluida en “Magic Hour”, el último disco de los neoyorquinos Scissor Sisters, se ha convertido en un éxito de las pistas de baile, sin haber sido lanzada previamente como single. Ahora, Scissor Sisters la han convertido en el cuarto single extraído de “Magic Hour”.